Opinión

Pensiones estatales: robo, pobreza y fraude

Hay mensajes que pocos se atreven a verbalizar pero que no por ello resultan menos ciertos y acuciantes para el devenir de nuestras sociedades. Uno de esos desastrosos tabúes en el caso de España se da en materia de pensiones. Son escasas las personas que desean granjearse la enemistad de las masas repitiendo algo tan directo e incontestable como que nuestro actual sistema de pensiones es insostenible. Pero es necesario decirlo: el sistema es insostenible.

Y lo es no porque resulte extremadamente generoso, sino a pesar de ser grotescamente cicatero; no porque las cotizaciones a la Seguridad Social sean bajas, sino a pesar de estar entre las más elevadas de Europa; y no porque vayamos a estar durante varias décadas en una profunda crisis económica, sino aun cuando pudiéramos salir pronto de ella.

El motivo del colapso del fraudulento sistema de Seguridad Social es que, como ya les sucediera a Fórum Filatélico, Afinsa o Bernie Madoff, su base piramidal de ingresos se está estrechando.

Al cabo, Fórum, Afinsa y Madoff ve vinieron abajo cuando no pudieron seguir timando a nuevos clientes para que aportaran el nuevo capital con el que abonar los rendimientos extraordinarios prometidos a los antiguos inversores; análogamente, la Seguridad Social se está viniendo abajo cuando deja de poder nutrirse del expolio de casi el 40% del sueldo de unos nuevos trabajadores que ni siquiera existen y que, por tanto, no pueden cubrir las pensiones de aquellos otros trabajadores que fueron expoliados previamente y que hoy han alcanzado la edad de jubilación.

La situación, como digo, se puede haber visto agravada y acelerada por la crisis económica, pero el fondo de la problemática es otro. La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística revisó sus proyecciones de población para España entre 2013 y 2023, arrojando unas cifras altamente preocupantes: según el INE, dentro de una década España habrá perdido 2,6 millones de habitantes, tanto por el efecto de la emigración como por la exigua natalidad; de hecho, su expectativa es que en 2017 -dentro de apenas cuatro años- el crecimiento vegetativo entre en terreno negativo, es decir, que el número de defunciones supere al de nacimientos. A largo plazo, las perspectivas son todavía más tenebrosas: para 2050, tendremos solo un trabajador por cada pensionista, y ello bajo el generoso supuesto de que nos hallemos en pleno empleo.

Con este negro panorama demográfico, es evidente que las pensiones tendrán que reducirse de manera muy significativa a lo largo de las próximas décadas: un fortísimo, y poco realista, crecimiento económico futuro podría evitar reducciones absolutas de su cuantía, pero nada podrá evitar minoraciones en su importe relativo -como porcentaje de los sueldos medios del país-. La situación podría haber sido harto diferente con un sistema de capitalización de pensiones, donde cada trabajador contara con cuentas de ahorro personal -no gestionadas por bancos, preferentemente- que le proporcionaran unos rendimientos al margen del desastre demográfico del país; pero la transición a ese sistema privado ha sido bloqueada desde hace décadas por la izquierda y por la extrema izquierda de nuestro país, a saber, por González, Aznar, Zapatero y ahora Rajoy.

Todos los egregios expresidentes se preocuparon por mantener su poder y su influencia electoral sobre los pensionistas, y ahora nos toca jugar con las deficientes cartas que ellos nos marcaron. Nos toca asumir, pues, el único resultado que es capaz de ofrecernos el macrotimo de la Seguridad Social: pensiones mermadas durante varias décadas. Pero, siendo así de trágico, nuestros gobernantes deberían al menos tener la honestidad de asumirlo y de no añadir el insulto a la infamia, tal como acaba de hacer por enésima vez el Partido Popular al ampliar el límite máximo de revalorización anual de las pensiones hasta el IPC+0,5 por ciento... siempre que las condiciones lo permitan.

Pero las condiciones ni lejanamente lo permitirán -salvo en los años electorales en los que haya que comprar votos-, de manera que la promesa del Gobierno no pasará de propaganda política pergeñada para engañar al empobrecido jubilado. A eso juegan justamente: a erosionar las pensiones reales por la vía inflacionista en lugar de dar la cara y recortarlas nominalmente.

Robo, pobreza y fraude, tres características básicas de cualquier sistema público de pensiones que, no por casualidad, también se corresponden con el conjunto de la política económica desplegada por el muy antiliberal rajoyismo.

Juan Ramón Rallo, director del Instituto Juan de Mariana y profesor del centro de estudios OMMA.

comentariosicon-menu74WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 74

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ElTaTo
A Favor
En Contra

Señor Rallo, no sé si llevará razón a los motivos por los cuales el sistema de pasiones no es viable. Pero en lo que no lleva en ABSOLUTO Razón y eso ya le desacredita toda su exposición, es en que Forum Filatélico y Afinsa cuando fueron intervenidas su base de clientes estuviera disminuyendo, porque era justamente al revés, cuando más gente migraba sus ahorros a estas empresas, es cuando un político de infausto nombre y peor recuerdo, acatando ordenes de su amo un banquero miserable dejó a miles de pequeños ahorradores en la miseria. Por favor infórmese antes de comentar algo.

Puntuación 16
#25
el zurdo
A Favor
En Contra

La hucha de las pensiones os la comeis en 6 meses hay pensiones demasiado altas y gente que no se merece dicha pension tan alta

Puntuación 7
#26
Marrana ana
A Favor
En Contra

Vaya basura de artículo, yo puedo haber cotizado 40 y tantos años y morirme a los cuatro días de jubilarme, en realidad el sistema se basa justamente en eso, es mas, debemos exigir al Estado tener la exclusiva en materia de planes de pensiones y que cada uno pueda cotizar libremente lo que estime conveniente así como la posibilidad de dejar de hacerlo en cualquier momento y retirar lo puesto hasta entonces siempre dentro de la normativa correspondiente. Debe ser el Estado quien garantice pensiones dignas aunque eso suponga cotizar un poco mas todos los meses.

Puntuación -1
#27
al pan pan
A Favor
En Contra

En el cálculo de la pensión futura habrá que contar con:

los años trabajados

los sueldos aportados

LOS HIJOS QUE SE HAN TENIDO

Es justo que el que aporta mas trabajadores futuros cobre más.

Puntuación -11
#28
juan
A Favor
En Contra

lo que hace falta es crear empleo

Puntuación 16
#29
El futuro no existe
A Favor
En Contra

No es nuevo lo de la estructura piramidal de las pensiones. Este tema es tan viejo como su creación.

La responsabilidad no es de la gente, sino de sus dirigentes. Estos se han preocupado por afianzar la suyo olvidando al resto de la gente.

Después de recorrer la vida y comprobar al final que todo es una estafa, me pregunto, ¿Por qué tengo que creer en los cantos de sirenas de los gobernantes de ahora?. Cuando el próximo futuro llegue, todo lo expuesto ahora será mentira.

Rapel y su bola han sido desbancados por una tropa de visionarios sin bola y sin vergüenzas, que no solo no aciertan, sino que nos engañan diariamente.

¡Que se vallan todos a donde pica el pollo!.

Puntuación 19
#30
el cientifico
A Favor
En Contra

Que vergüenza por dios y que poca evidencia científica hay tanto en el pobrísimo articulo como en los comentarios, que son todos del instituto juan de mariana del que es director, en fin.

Puntuación -11
#31
Saulo
A Favor
En Contra

Un articulo que seguro ha sido bien pagado por los bancos y aseguradoras, los pronosticos de quiebra son tan frecuentes como falsos. ver historia de los mismos.

Puntuación 3
#32
anonimo
A Favor
En Contra

Lo mejor es que cada uno con su dinero haga el Plan de pensiones que quiera, ahotrro ,inversiones etc, para esto el estado no tiene que obligarle a cotizar a la S.S.. Unicamente deberia haber una cuota obligatoria para todos y para todos igual para tener una pension asegurada de 500 Euros al mes. Como así se ganaria mas dinero todos los meses , cada trabajador planificaria el mfuturo como quisiera , en plan CIGARRA o en plan HORMIGA, es su responsabilidad

Puntuación 14
#33
eso
A Favor
En Contra

propuesta de solución: se tira al 80 % de los funcis a la calle, el 15 % restante con condiciones privadas normales, el 5% que sigan igual - los jueces, los fiscales, los bomberos, y pocos más -;se tira al 80% de políticos y enchufaos y mamandurrias; y luego se dedica toda la recaudación del iva por ej. a las pensiones y en paz, sobra dinero

Puntuación 1
#34
ALEX
A Favor
En Contra

No podemos comparar las pensiones con FORUM FILATELICO, AFINSA o MADOFF, esto es dinero que aportamos los trabajadores a la Seguridad Social al ESTADO ESPAÑOL, y son ellos los que tienen que dar soluciones y no robarnos, sino se pueden sostener que pasen de los presupuestos del estado dinero para pagar las pensiones dignamente. Esto es una vergüenza.

Puntuación 8
#35
Que no, que no
A Favor
En Contra

Lo que esta claro es que en los planes de pensiones de los bancos golfos y criminales no cree nadie.

El timo de la estampita ya lo conocen hasta los niños de teta.

Yo por ejemplo, antiguo cliente de BANCAJA, ya me di cuenta de lo que iba a pasar cuando entro el criminal Rato.

A las 8 de la mañana te llamaban los empleados de las sucursales para intentar meterte acciones de Bankia.

Con los planes de pensiones igual, se cuentan por miles los estafados.

Que no, que no, a otro perro con ese hueso.

¡Ah! Por cierto, como es que criminales como Rato o Urdangarin&Cia no están todavía en la cárcel...

Somos el hazmerreír del planeta, el país con mayor densidad de rapiñeros por kilómetro cuadrado.

Puntuación 15
#36
USA
A Favor
En Contra

Le recuerdo que cuando empezo la crisis en USA, los primeros en quedarse sin un duro fueron precisamente los que tenian un sistema privado de pensiones porque las aseguradoras se fueron al agua. Lo perdieron todo.

Puntuación 16
#37
jojojojo
A Favor
En Contra

plan de pensiones privado = ruina para el que lo contrata beneficio para el banco.

Plan de pensiones público, si tengo q pagar más para q los viejos vivan con dignidad, q me suban la cotización a la Seg Social, pero el IRPF para que Zapatitos, Rajoy, Aznar y demás ladrones tengan para mariscadas y señoritas de compañía, cuñados inútiles trabajando etc. NOOOOOOOOOOO

Puntuación 16
#38
Apocalí­ptico
A Favor
En Contra

Pienso que tanto los sistemas privados como el público son un fraude.

Los privados porque son lo que son. Hay que hacerse la pregunta al revés, un ejemplo, ¿por qué en vez de darte yo 200 euros todos los meses durante 25 años dándome tanto al mes pasado ese plazo no me los das tu a mi y ya te daré a ti todo ese tanto al mes dentro de 25 años?.

El público en principio tiene la solvencia del estado por detrás. Pero"¦¿Por qué no dejan elegir si cotizas o no en la parte correspondiente a la pensión?. Te obligan. ¿Por qué te obligan?, pues porque necesitan de ese dinero que cotizas para mantener el sistema. ¿Por qué el estado tiene que decidir por mí en ese caso?. A ellos que más le da como me solucione yo la vida cuando me toque jubilarme.

Sistemas piramidales ambos.

Puntuación 8
#39
getas
A Favor
En Contra

Pasaremos del fraude perpetrado por el Estado al fraude perpetrado por entidades financieras.

Y ya sabemos que el circuito profesional de muchos políticos acaba en estas últimas.

Puntuación 11
#40
Harto de las momias
A Favor
En Contra

Ya lo comenté ayer y a la gerontocracia del foro no le sentó bien, pero la realidad es la que es. Al paso que vamos habría que fundir el país entero para mantener al vejestorio patrio.

Puntuación -12
#41
Rober
A Favor
En Contra

Lo tenemos crudo.Entre los que visten de corbata y mantenemos,

chorizos que además cobran de nuestros impuestos,y los que

están sacando de las cárceles,habrá que pensar en irse lejos.

Puntuación 3
#42
a otro perro con ese hueso
A Favor
En Contra

Frecuentemente vemos en este y otros medios campañas orquestadas para infundir temor y mover a la gente a tomar decisiones que beneficien a determinados negocios. Ahora es el turno de los planes de pensiones privados. A mí me siguen pareciendo una kk al menos en España.

Nos insisten en que el sistema público de cotización-reparto no nos garantizará una pensión o al menos no una suficiente y digna. Pero no nos dicen que ello vaya a llevar a la abolición de tal cotización, por incumplimiento del objetivo legítimo. ¿Qué quiere esto decir, que la cotización sólo va a cubrir los costes de los "servicios" que nos presten agentes "sociales" como sindicatos, patronal, políticos y todo ese tejido parasitario a mantener, y que para el pan de cada día cada cual tendrá que buscarse la vida ahorrando antes de donde no hay, haciendo ingenierías financieras, aceptando algún subempleo para ancianos u optando finalmente por la autoinmolación? Ya los sindicatos, por ejemplo, insistían hace poco en la necesidad de aumentar las cotizaciones sociales... de las cuales chupan, por supuesto.

Puntuación 11
#43
Harto de ninis y sus güebazos
A Favor
En Contra

41 ¿cuantas momias de esas que tu dices crees que estan manteniendo con su pension como unico ingreso a 2 o 3 generaciones de descendentes en paro viviendo bajo un mismo techo?

Puntuación 9
#44
lapierta
A Favor
En Contra

Siempre igual ,tratando de convencer de que no son viables las pensiones,a ver si nos vamos haciendo la ídea y renunciamos.

Las pensiones son un DERECHO, se financien como se financien.

PENSIONES a cargo de los PRESUPUESTOS GENERALES y ya está.

Bueno ,claro esto no interesa decirlo.NO NOS DEJEMOS CONVENCER

Puntuación 4
#45
nacho
A Favor
En Contra

Que los Banco dejen de generar masa monetaria (Dinero de la nada en forma de creditos ), y que esa masa la genere el sistema de pensiones

Puntuación 4
#46
para el vago 41
A Favor
En Contra

El vago 41 quiere jo-der a las momias para que cuando él sea otra momia poder trincar sin haber dado palo al agua. A ver como convences a gente que a día de hoy con 50 años llevan cotizados 30 años o mas.

Mira vago, tendrás razón pero no te la va a dar nadie. Vete a trabajar y deja de planear a ver a costa de quien puedes seguir viviendo como seguramente lo has hecho hasta ahora y sin haber dado palo al agua.

Puntuación 10
#47
joven
A Favor
En Contra

Pues si cuando yo sea viejo, no me pagan una pensión digna, trabajando como un mulo toda mi vida, haré una banda con otros vejestorios y nos dedicaremos a atracar bancos, total, para lo que nos quedará de vida...

Puntuación 7
#48
Ciudadano
A Favor
En Contra

El artículo es simplista. Sólo valora el factor población. ¿Y la productividad dónde la metemos? Con poco paro y menos economía sumergida no habría problema, pero aquí todos queremos los mejores servicios públicos, mientras pagamos en negro. No sólo está la corrupción en los políticos.

Puntuación 9
#49
Pepe
A Favor
En Contra

Eso pasa por poner a un presidente de gobierno como el bondadoso de Zapatero.

Puntuación 3
#50