Opinión

Editorial: Un voto de confianza a España

Entrevistados por elEconomista, los gestores de fondos extranjeros coinciden al afirmar que España se salvará de los rescates. Su opinión es de vital importancia, puesto que son algunas de las caras de ese mercado del que dependemos por necesitar de mucho ahorro extranjero. No en vano, más de un 50 por ciento de nuestra deuda está en manos foráneas.

Aunque todos ellos advierten que el camino no estará exento de dificultades y que hacen falta reformas. De hecho, el mercado se había puesto un tanto nervioso por la incertidumbre de las elecciones, pero ayer la prima de riesgo se relajaba, pues se compraban las tesis que consideran que Zapatero proseguirá con la adopción de medidas.

Algo que es difícil de creer cuando se sabe de la debilidad del presidente y que en los últimos días se ha alineado con los sindicatos para defender una reforma diluida de la negociación colectiva. La patronal hace bien al intentar mantenerse firme en peticiones como la supresión total de la ultractividad de los convenios, la libertad de descuelgue de las empresas y uno contratos simplificados; máxime cuando la OCDE ha alertado de que España crecerá tan lento que el lastre del paro continuará hasta 2026 y cuando los datos refrendan que sólo el sector público ha generado empleo durante la crisis.

Ahora bien, hay algo en lo que opinan lo mismo tanto los inversores como los representantes de la patronal: al final el mercado dictará las normas, y obligará al Gobierno, al igual que ya hizo antes, a tomar medidas. Estas decisiones se pueden acometer en estos momentos de relativa calma en los mercados, o podemos terminar abocados a ellas...

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky