Opinión

Editorial: No hay pacto sobre los convenios

La cúpula de CEOE ha rechazado el borrador de acuerdo con los sindicatos para reformar la negociación colectiva. Su presidente, Joan Rosell, ya había dicho que no suscribiría cualquier cosa y que lo sometería al voto de su Comité Ejecutivo.

Poco importa que el Gobierno haya presionado a la patronal para que firme algo pronto, pues la mayor parte de los directivos ha dicho que es insuficiente y que no es lo que precisa España en estos momentos en los que nadie se atreve a contratar. Así que tendrán que seguir negociando hasta la junta directiva del miércoles 25.

Esto sucede una y otra vez desde el comienzo de la crisis porque el Gobierno elude su responsabilidad y deja a los agentes sociales que lo pacten sin fijar una fecha límite. Por supuesto, va a ser muy difícil que sindicatos y patronal lleguen a un acuerdo a menos que éste haya sido descafeinado. Nunca suscribirán una reforma impopular. Ése es precisamente el papel que debe desempeñar el Gobierno, que está obcecado en evitar las decisiones más duras, impasible ante el hecho de que la economía no repunta. De hecho, el análisis de los datos del PIB conocidos ayer por partidas resulta muy desalentador. Las exportaciones solas no pueden tirar de todo y nada justifica que vaya a darse una mejora.

Así, se ha crecido un punto más de lo esperado debido a un aumento extraordinario del gasto público. Parece que ayuntamientos y autonomías se han lanzado a gastar antes de las elecciones.

El Gobierno sigue sin poner coto a la irresponsabilidad. No puede dejarlo más tiempo. Ha de asumir su función.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky