Opinión

Carmen Enríquez: Envidia injustificada

Si hay que elegir un rasgo del carácter de los españoles por encima de otros, yo diría que ése es la envidia. El español de a pie no puede soportar que a otro de su mismo entorno le vayan bien las cosas, su empresa prospere, su familia sea normal y haya entendimiento, su casa no esté orientada tan bien como la del vecino o que ese vecino alcance un estatus económico y social superior al suyo.

Digo esto a propósito de la polémica surgida tras la publicación de un reportaje sobre los Príncipes de Asturias en una revista de sociedad internacional y editada ahora también en español. Por supuesto que es natural que todos los medios aspiren a tener la oportunidad de entrevistar a Don Felipe y Doña Letizia y que, cuando otro medio lo consigue, lamentes de alguna manera que no haya sido el tuyo el que lo haya conseguido. Por supuesto, también, que los medios que más presentes están en el seguimiento diario piensen que deberían haber sido ellos los elegidos para hacer ese gran reportaje con acceso a los futuros reyes. Pero de ahí a condenar, criticar y descalificar el que la entrevista o el reportaje se haya hecho, me parece un despropósito.

No se entiende que determinados periodistas se pasen el tiempo criticando que haya opacidad en la información de la Familia Real, denunciando que no haya transparencia, que debería haber más oportunidades de conocerlos en profundidad y luego, cuando se publica un reportaje más amplio, se den palos a diestro y siniestro a la revista que lo ha conseguido. Eso es envidia pura y dura.

Creo que es bueno que se haya publicado ese reportaje, que fortalece la imagen de los Príncipes, y creo también que es positivo que se fomente una política informativa de apertura por parte de Zarzuela. Hay que seguir en ese camino, sin arrepentimientos ni dudas, y sin dar marcha atrás por parte de la Casa del Rey, que no debe abusar por exceso, pero tampoco por defecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky