Opinión

Una hipoteca sobre las futuras pensiones

Las pensiones de los nuevos jubilados crecen un 8% respecto a 2019, y se sitúan en el nivel de los 1.590 euros.

Esta evolución responde al retiro de trabajadores con mayores sueldos y se convierte, junto a la revalorización ligada al IPC, en un factor que presiona al alza a la nómina media, que en marzo alcanzó los 1.400 euros, un 5% más que hace un año. Esto eleva el desembolso mensual en pensiones por encima del umbral de los 10.000 millones de euros, el equivalente al 12% del PIB, mucho antes de que se produzca la jubilación de la generación del Baby Boom. Crecen así las dudas sobre el sistema, ahora el Gobierno ha renunciado a adoptar un factor de sostenibilidad para que este gasto al alza no hipoteque las pensiones futuras.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments