Opinión

El SEPE francés se pone una huelga

El SEPE francés se pone en huelga

Les Echos (Francia)

Los funcionarios del organismo público encargado de buscar empleo a los parados franceses, el Pole Emploi denuncian su sobrecarga de trabajo agravada por falta de recursos y de personal. Por este motivo han convocado una huelga para el próximo 1 de febrero. La entidad, que sería el equivalente al SEPE español (aunque parte de sus funciones se comparten en España con los servicios de empleo autonómicos) se compone de una red de 900 agencias. Pero denuncia que sus puestos vacantes se han disparado un 28,5% respecto a 2019, dejando una plantilla de 56.700 personas para atender a 4 millones de desempleados, que aun así puntúan como excelente su tarea. No en vano, Francia registra una muy intensa caída del paro este año. 

Irlanda espera pleno empleo en 2024

Irish Times (Irlanda)

Irlanda creará 167.000 empleos en los dos próximos años, según su Banco Central irlandés. El crecimiento económico daría como resultado una reducción del desempleo más rápida de lo previsto anteriormente y un retorno al pleno empleo para 2024. Se espera que la tasa de paro, que es del 7% por ciento, caiga al 5,3% el próximo año y al 4,9 por ciento en 2024. Sin embargo, el supervisor advierte de la incertidumbre que suponen los niveles más altos de inflación vinculados al aumento de los precios de la energía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments