Opinión

Plus Ultra, un nuevo lastre para el Estado

Plus Ultra registro en 2020 el peor resultado de su historia, multiplicando por siete las pérdidas del año previo hasta los 20 millones.

Además en ese ejercicio entró en causa de disolución al registrar un patrimonio negativo y aumentar la deuda. A pesar de ello, la Sepi aprobó un rescate de 53 millones, con la condición de que la aerolínea redujera su capital para compensar las pérdidas. Gracias a ello la compañía se salvó de la quiebra, pero eso no quiere decir que su situación deje de ser delicada. De hecho, Plus Ultra descarta salir de los números rojos al menos hasta 2023 o 2024. De nuevo, y al igual de lo ocurrido con Air Europa, las laxas condiciones impuestas por la Sepi para entregar el dinero pueden obligar al Estado a quedarse con la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky