Opinión

Educación e integración

El abandono escolar se ceba en los inmigrantes

Europa en general y España en particular no creo que tengan un problema en la inmigración, pero sí lo tienen y grande en la integración social de los inmigrantes, y una de las piezas claves de esa necesaria integración está en la educación de los hijos de esos inmigrantes. Un dato clave para medir la magnitud de ese problema: en los últimos años, el 30% de los niños nacidos en España tenía a uno de sus progenitores proveniente del extranjero.

Silvia Carrasco es investigadora en el Centro de Estudios de Migraciones de la Universidad Autónoma de Barcelona y estas son sus contundentes palabras:

"Estamos participando de una expulsión progresiva del sistema educativo de una parte de nuestra juventud. Y les estamos estratificando étnica y socialmente".

Los datos que arroja la investigación de Carrasco son abrumadores. Los alumnos extranjeros duplican el abandono escolar prematuro respecto a los alumnos autóctonos. Esas cifras se han obtenido siguiendo a más de 3.000 alumnos durante los cursos de tercero y cuarto de la ESO, del Bachillerato y los estudios post-obligatorios. Entendiendo abandono escolar prematuro como el hecho de que jóvenes de 10 a 24 años solo hayan aprobado la ESO, se evidencia que la brecha entre jóvenes inmigrantes y nacidos en España es enorme. Pasan de un 38% de abandono escolar prematuro, a un 11,8%. Teniendo en cuenta, además, que la media en la Unión Europea es del 10%.

Existe un grave problema en España de integración social de los inmigrantes

Por otra parte, Jordi Bayona, del Centro de Estudios Demográficos, señala que el 61% de los alumnos autónomos de Cataluña acaban cursando bachillerato, y solo el 44% de la población inmigrante lo hace, pero al investigador le preocupa mucho más lo que ocurre entre los alumnos que son hijos de inmigrantes, pero que han nacido aquí. El 69% de estos chicos y el 60% de estas alumnas jamás llega al bachillerato.

Por su parte, de Lidia Farré, miembro del CSIC, demuestra que a medida que se han producido olas de recepción de inmigrantes en España, los padres de los niños nacidos aquí se han trasladado a la escuela privada y concertada. Durante el curso 2018-2019, las escuelas concertadas tenían un 6% de alumnos foráneos, frente a un 14% de los que había en la pública.

Estamos hablando de datos catalanes, pero carecemos de datos o estudios del resto de España. En cualquier caso, tenemos un problema gravísimo que será preciso abordar cuanto antes con datos a nivel nacional, porque en Cataluña existe un problema añadido: la lengua que allí se impone y la persecución del español, que es la lengua materna no sólo de los hijos de hablantes españoles sino también de los hijos de hispanoamericanos. Pero esta es otra historia.

En mi opinión –y es, de momento, sólo eso: opinión- es relevante la situación dentro del hogar –siempre lo es- y los intereses de los padres de esos chicos hijos de inmigrantes y también lo es el interés de los padres en que sus hijos entren en la universidad y en la formación profesional de grado superior.

Si esa brecha no se resuelve, España se adentra en territorio desconocido y peligroso, donde la mitad de la población esté sujeta al empleo precario o al paro por la poca formación obtenida. Un país socialmente injusto y desigual.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Facior
A Favor
En Contra

El problema de la educación es que no se utiliza para aprender, sino para obtener titulos.

No hay más que mirar la cantidad de cargos políticos que ostentan doctorados cuya tesis ni siquiera se la han leído.

Cuando la eduación se hace obligatoria, muchos alumnos dejan de verla como un bien y la sienten como un castigo.

Desde los poderes públicos se fuerza una degradación de la enseñanaza, sustituyendo el conocimiento, basado en el método científico, por el adoctrinamiento. Estamos sufriendo un sistema que ha degenerado en una maquinaria para obtener el poder. Lo que interesa no es el conocimiento, sino la opinión dirigida.

Una opinión es una intepretación de la realidad basada en preferencias personales y no en evidencia. Eso hace que degenere en una falsificación de la realidad. Un sistema basado en opiniones es un sistema degradado que solo puede generar corrupción. Los medios de informacion, las redes sociales incluso el cine se ha transformado en una maquinaria de manipulación de la realidad sustituyendola por opiniones.

El daño más grande que se puede hacer a una sociedad es sustituir la educación basada en el conocimiento por el adoctrinamiento basado en preferencias personales o dogmatismos o dogmatismas.

Gracios y gracias por leerme.

Puntuación 18
#1
yomismo
A Favor
En Contra

Tambien convendria analizar este lugar comun: los estudios garantizan el exito laboral y social. Se necesitan en España albañiles y otras profesiones, a lo mejor el futuro pasa por cerrar el libro y sacar el pico y la pala

Puntuación 8
#2
Fernando
A Favor
En Contra

No entiendo nada.... pero no decía la Carmen que venían los mejores? No decía Ibarra que los que venían eran ingenieros e informáticos? Y ahora resulta que sus hijos (no ya ellos) fracasan en la escuela y están?

Por cierto, la educación pública da asco, es pura ideología.

La última de la que me he enterado es que si un niño agredido por otro contesta (es decir, se defiende) recibe el doble de castigo que el agresor. Lo que tiene que hacer es ir a chivarse a la profe de que le han pegado. Eso quieren fomentar para el ciudadano del futuro: sumisos y chivatos, no gente que se defienda a sí misma

Puntuación 5
#3
Facior
A Favor
En Contra

Estimado yomismo,

Si queremos comportarnos como seres racionales, si queremos que nuestros argumentos los produzca la razón y no el odio o sectarismo, cada forero que escriba algo en contra de algún sector debería estar obligado a escribir algo a favor también.

Por ejemplo, si digo que Aznar creó el fondo de pensiones mientras Felipe Gonzalez nos aconsejaba invertir una pensión privada, he dicho algo a favor de Aznar y en contra del Felipe Gonzalez. Pues debería estar obligado a añadir que Felipe Gonzalez creó la figura de la pensión no contributiva para que nadie estuviera completamente desamparado. De esta manera demuestro que lo que me mueve es la racionalidad y la realidad y no el sectarismo.

Como lo que defiendo es que no se falsifique la realidad, he aquí hechos que cualquiera puede comprobar.

-- Los médicos y personal sanitario emigran. Hace poco un recién licenciado me decía que el médico viejo al que ayudaba le insistía en que no se quedara en España. En Alemania, en Suecia o en Reino Unido ganarás más y estarás mejor considerado. Aquí cualquier concejal de pueblo ganará más que tú y enchufará a sus familiares en el Ayuntamiento, con el único mérito de no servir para nada.

-- Los albañiles que he encontrado para hacer reformas en mi vivienda han sido todos rumanos y un marroquí.

-- Los repartidores de SEUR y similares que me traen algún paquete son todos sudamericanos.

-- El concejal que más tiempo está en el Aynta-miento de mi ciudad, tiene el mérito de ser el único de su promoción que no aprobó el ingreso en la Universidad. Como no hay mal que para bien no venga, se metió en el PP y así puede ostentar cargos sin otro mérito que el sectarismo. El alcalde ahora es del PSOE y tiene menos méritos aún. ¿Para qué estudiar?

Puntuación 8
#4
Fernando
A Favor
En Contra

A Facior:

Hay que tener un cerebro muy poco amueblado para pensar que ser racional y antisectario implica lo que has expuesto.

Una cosa es ser objetivo y otra tener que estar permanentemente componeando y criticando y alabando a la vez para quedar como un tío guay y constructivo. Hay cosas que son buenas y malas, y a las cosas hay que llamarlas por su nombre.

Desconfío enormemente de los "bienqueda" y de aquellos que quieren ser equidistantes en todo debate tendiendo puentes a unos y a otros.

Según tu teoría estuvo mal que ETA desarrollase actividades terroristas, pero habría que reconocerles que mostraron el orgullo de ser vascos (o cualquier otra chorrada que te puedas sacar de la manga). Y si no, eres un sectario que se mueve por el odio. Pues no.

En fin, medita lo que has dicho, porque es absurdo y ese tipo de posiciones contribuye no al consenso, sino al desconcierto

Puntuación -2
#5
Fernando
A Favor
En Contra

A Facior:

Y no sé de dónde sacas que todos los repartidores de Amazon son sudamericanos o que los únicos albañiles que se encuentran son rumanos o marroquíes.....

Sí es cierto que me han atendido pocos médicos o notarios rumanos o marroquíes.

Lo tremendo es que un albañil español trabaje mucho (y su mujer también) y los crujan a impuestos para que después un marroquí reciba un montón de pasta en ayudas para su mujer (que no trabaja pero conduce un Ford Kuga nuevo) y su 6 hijos (que se pasan el día en la calle jugando al futbol como pasa en mi pueblo)

Puntuación 4
#6
Facior
A Favor
En Contra

a Fernando,

No sé si manipulas o no sabes interpretar un escrito. Jamás he dicho que todos los albañiles sean rumanos. Lo que he dicho es que todos los que realizaron la reforma de mi vivienda lo eran, que no es lo mismo. Lo saco de mi experiencia pues estuvieron 15 días en mi vivienda.

En cuanto lo que dices sobre ETA, es otra incapacidad de comprensión. Para condenar a ETA no se necesita hacerlo por odio. Un juez pude condenar a un asesino sin odiarle, solamente apoyándose en hechos delictivos.

Te lo explico de forma más sencilla. El sectarismo consiste en acepar o negar algo según quien lo diga. La racionalidad consiste en aceptar o negar algo por tener una prueba racional o una comprobación. Para que lo entiendas: 2 más 2 son cuatro aunque lo diga Hitler, Lenin o el papa de Roma. Lo que lo hace verdad no es quien lo dice, sino el que puedes comprobarlo cuando quieras.

Puntuación 2
#7
Fernando
A Favor
En Contra

A Facior:

No malinterpreto ni manipulo. Tú has escrito: "Si queremos comportarnos como seres racionales, si queremos que nuestros argumentos los produzca la razón y no el odio o sectarismo, cada forero que escriba algo en contra de algún sector debería estar obligado a escribir algo a favor también

Esto es un absurdo, y probablemente resultado de la pseudoideología dominante en el mercado. Las cosas son como son (como sí dices en tu último mail, incompatible por cierto con el anterior), y por eso no tiene ningún sentido que cada vez que alguien diga algo en contra de algún sector deba estar obligado a escribir algo a favor también.

En cuanto a lo de los albañiles rumanos, es obvio que intentabas decir que sólo (o al menos mayoritariamente) se podían encontrar albañiles rumanos o no españoles.

Saludos

Puntuación 0
#8
Facior
A Favor
En Contra

Estimado Fernando,

ya sé donde tienes el problema. Para tí escribir a favor o en contra es hacer propaganda. Pero si lo que escribes son datos objetivos, datos del mundo real, que es lo que pretendo, decir que es contradictorio, es decir, que el mundo real es absurdo.

Sé que es difícil que lo entiendas porque para entenderlo bien hay que ser muy singular como lo soy yo. Jamás he sido partidario de nada ni de nadie. Por eso no me siento cegado por ningún sectarismo.

Por ejemplo. El pensamiento más lejos que pueda tener es admirar a Al-Capone. Todo lo contrario, me repugna cualquier delincuente profesional. Pero si hoy los alimentos tienen fecha de caducidad, se debe a Al-Capone que exigió que las botellas de leche de los supermercados tuvieran fecha de caducidad. Pues esa buena acción se le debe a Al-Capone y hay que agradecerselo.

Quizás no me haya expresado bien al decir lo que citas. Si digo que quien escribe en contra de algun sector etc. me refiero a que quien solo ve lo malo de una parte y lo bueno de otra, está falsificando la realidad. Por eso si citas alguna vez algo bueno y malo de unos y otros demuestras que es posible que seas objetivo. Esa objetividad no se ve ni en los foros ni en la política. En este país la política ha degenerado en una campaña electoral continua.

Puntuación 2
#9
yomismo
A Favor
En Contra

Ya hace tiempo que la ciencia desecho la objetividad como tu la entiendes, Facior. Primero la fisica relativista, al demostrar que hasta el espacio y el tiempo no son absolutos. Despues la fisica cuantica, al determinar que el observador modificaba lo observado y la imposibilidad de conocer un sistema fisico de forma completa

Puntuación -1
#10
Fernando
A Favor
En Contra

A Facior:

Has dicho: "Jamás he sido partidario de nada ni de nadie". Esto ya es para nota, veo que el desbarre va en aumento y la huída hacia adelante no tiene freno.

Has dicho: "Por eso si citas alguna vez algo bueno y malo de unos y otros demuestras que es posible que seas objetivo". Si es que no se trata de que nos conmuevas con tu objetividad y nos demuestres el elevado nivel en el que te mueves. Se trata de que aportes tu opinión en un tema y se pueda debatir. No que quieras quedar bien con todo ni demostrarnos tu objetividad. Pero claro, si no eres partidario de nada ni de nadie no pasas de ser un cínico que habla para quedar bien y demostrar.

Es mi opinión.

Puntuación -2
#11
Facior
A Favor
En Contra

Estimado Fernando,

¿Me pides que aporte una opinión? Si precisamente es eso lo que rechazo, las opiniones.

Es muy sencillo. Una opinión es considerar algo como verdadero por preferencia personal, no por demostración.

Yo Jamás opino. Si de algo conozco demostración o comprobación no opino sé que es verdad. Eso es conocimiento. La opinión es la dcotrina que no nace de la lógica, sino de la preferencia personal- Miúnica preferencia personal es la lógica, la demostración y la comprobación. Si de algo no conozco ni demostración ni comprobación, sencillamente reconozco no lo sé. Ni lo afirmo ni lo niego.

Precisamente, lo que me gusta de nuestro presidente actual, es que jamás miente. Como siempre dice lo contrario que piensa hacer, jamás engaña. Si dice que no pactará con alguien sabes que va a pactar. Esa es la paradoja del mentiroso. El que siempre miente, siempre dice la verdad al revés y no engaña a nadie.

HAy otra paradoja curiosa, la de Popper. Consiste en que la tolerancia absoluta es contradictoria. Si defiendes la tolerancia absoluta, no toleras a los intolerantes.

Puntuación 2
#12
Fernando
A Favor
En Contra

Facior:

No tienes ni p... idea de lo que dices, por mucho que cites a Popper, que creo que te daría unas h... si te tuviese delante.

Puntuación -3
#13
Facior
A Favor
En Contra

Fernando,

Gracias por darme un argumento lógico tan bien construido como el de tu último mensaje. No te puedes imaginar la envidia que me das por unas muestra de inteligencia tan grande. En dos palabras: im-presionante!!!!

Puntuación 4
#14