Opinión

Se habla de los préstamos a Puigdemont, del momento incómodo de Irene Montero y de Colau

El expresident de la Generalitat Carles Puigdemont

Arriesgados préstamos a Carles Puigdemont

Carles Puigdemont ya tiene sobrada experiencia a la hora de recurrir a los simpatizantes del independentismo para lograr dinero con el que financiarse. Así lo hizo con el Consejo de la República, esa especie de Generalitat en el exilio que, en realidad, era un organismo creado para mantener su elevado tren de vida en Bélgica. Pues bien, Puigdemont ha vuelto a echar mano de un método similar para financiar ahora a Junts per Catalunya. Pero al estar las donaciones limitadas por la Ley de Partidos, el expresidente de la Generalitat ofrece también a los indepes la posibilidad de firmar préstamos de un mínimo de 1.500 euros que promete devolver en un año con un interés del 1,5%. Es cierto que tras las elecciones catalanas, Junts recibirá una golosa subvención electoral. Pero también es verdad que la ganancia que Puigdemont ofrece es bastante superior a la que cualquier entidad financiera abona en estos momentos. De ahí que muchos expertos tengan serias dudas sobre cómo va a pagar JxC unos retornos que están bastante por encima del nivel del mercado.

La pregunta que más irrita a Irene Montero

En una entrevista en televisión emitida esta misma semana, Irene Montero pasó por un momento incómodo. Fue a raíz de que el entrevistador preguntara a la ministra de Igualdad su opinión respecto a la posibilidad de que Yolanda Díaz sea la sucesora de Pablo Iglesias al frente de Unidas Podemos, ya que es la ministra morada mejor valorada por los ciudadanos. Montero trató de salir del atolladero, pero no pudo ocultar que la mera formulación de la pregunta la molestó. La tensa reacción que Montero mostró en la entrevista ha sido muy comentada en círculos políticos. Pero sobre todo en el seno de la formación morada, donde cada vez se habla más del hecho de que Díaz parece haber adelantado por la izquierda y por la derecha a la propia Montero, que hasta hace pocos meses era la única candidata posible a suceder a Iglesias. "Díaz se ha convertido en un rival muy incómodo para los actuales líderes. Ya veremos cómo acaba todo", avisan desde Podemos.

El coche eléctrico escapa del 'tarifazo' de Colau

Las quejas por los altos precios que Ada Colau cobra a los usuarios de coches eléctricos por recargar sus vehículos en la red pública (hasta 25 euros) siguen siendo constantes. Pero muchos conductores están escapando del "tarifazo" de Colau. "Recargan los coches en los municipios que rodean la ciudad, donde sigue siendo gratis", dicen en el consistorio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky