
La 'NASA catalana' se salta el veto de Moncloa
El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, anunció en octubre del pasado año la creación de una agencia espacial pública, con un presupuestos de 18 millones. Este proyecto, que ya ha sido bautizado como la NASA catalana, ha recibido un duro varapalo por parte del Gobierno. En concreto, el Ejecutivo central ha vetado el proyecto en un respuesta escrita a una pregunta de Vox en el Congreso. En el texto se lee que "este tipo de iniciativas de carácter autonómico no respetan el marco jurídico". En otras palabras: la NASA catalana incumple la ley. A pesar de la contundente respuesta por parte de la Moncloa y de la ilegalidad manifiesta del proyecto, se comenta que la Generalitat tiene intención de seguir adelante con su aventura espacial. Tanto es así que ya ha presupuestando los recursos. Y eso que la iniciativa de Puigneró ya ha generado un alud de críticas en Cataluña por el mero hecho de que muchos consideran, como mínimo, inoportuno lanzar un proyecto así en medio de una crisis tan grave como la que padece su economía.
Montero presume de una decisión que no tomó
El primer aniversario del Gobierno de coalición ha servido para que los ministros de Podemos destaquen las medidas más importantes aprobadas por sus distintos departamentos. Pues bien, entre otras cosas Irene Montero ha presumido de un presunto "gran avance" logrado por Igualdad: la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y que ambos sean intransferibles. El hecho de que Montero se enorgullezca de estos permisos y quiera hacerlos suyos está llamando la atención debido a que esa medida fue aprobada por el PSOE en marzo de 2019, fecha en la que gobernaba en solitario. Ni qué decir tiene que en la sede de Ferraz y en el ala socialista de Moncloa ha sentado especialmente mal que Montero se arrogue unos méritos que se lograron mucho antes de que la formación morada entrara a formar parte del Ejecutivo.
El congreso 'gafado' de las juventudes del PP
El congreso de Nuevas Generaciones del PP previsto para el 23 y 24 de enero se ha aplazado por el contagio de varios de sus dirigentes. Además, el evento no tiene nueva fecha ya que depende de lo que ocurra con las elecciones catalanas, ya que se celebrará en Barcelona. Tal cúmulo de contratiempos ha llevado a que en Génova ya se empiece a hablar del "gafe" que parece rodear a esta edición del congreso de los cachorros del PP.