El Comercio (Perú)
La menor caída del PIB en la pandemia
El Indicador Mensual Económico de El Comercio (Imeco) sugiere que en el undécimo mes del 2020 la economía peruana habría caído en torno al 3% respecto al mismo periodo de 2019. Así, de corroborarse esta proyección, se habría registrado la tasa de contracción más baja desde que empezó la crisis sanitaria. Si bien para los analistas el resultado de noviembre es positivo y está en línea con los pronósticos, la evolución desfavorable de ciertos sectores e indicadores denotaría la presencia de mayores riesgos para la recuperación prevista para este año. El menor deterioro de la economía obedece al repunte, en doble dígito, alcanzado por el sector construcción.
The Irish Times (Irlanda)
Repunte del consumo en diciembre
Los consumidores irlandeses regresaron en masa a las tiendas tan pronto como se levantó el segundo bloqueo de Nivel 5 del estado. Así lo indican los datos publicados por la plataforma de pagos digitales, Revolut, donde se refleja que el consumo se disparó en diciembre. Revolut asegura que sus clientes gastaron un 6% más en diciembre de 2020, en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante hubo sectores donde la caída se mantuvo. Los bares y restaurantes, con caídas de alrededor del 50% respecto al pasado año, siguen sufriendo el impacto de las restricciones.