Opinión

Se habla del polémico pleno de Colau, del sinsentido de cerrar los bares y de la Ley Trans de Montero

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

El Pleno más complicado para Ada Colau

La gestión que Ada Colau ha realizado en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), desde que se hizo con la presidencia de este organismo supranacional en 2015, ha estado siempre marcada por la polémica. Mucho se ha criticado el alza del 53% del gasto de personal, o la utilización de la AMB por parte de Colau para "enchufar" a amigos. Pues bien, de todo eso y mucho más tendrá que rendir cuentas la propia Colau en el pleno del organismo del próximo 24 de noviembre que, según dicen en la oposición, será difícil para la alcaldesa. La razón está en un informe demoledor que sobre la AMB ha realizado la Sindicatura de Cuentas. El estudio detalla centenares de contratos irregulares efectuados en 2016. En concreto, se sospecha que Colau los fragmentó para evitar superar el límite de gasto, lo que obligaría a realizar un concurso público. La Sindicatura también desvela una importante concentración de proyectos en los mismos proveedores que, según la oposición, son todos "amigos de Colau". En concreto, el informe habla de irregularidades en más de 100 contratos por un valor de 2,5 millones solo en el año 2016. "La alcaldesa deberá explicar muchas cosas en ese Pleno", avisan desde un partido opositor de Barcelona en Comú.

El 'sinsentido' de cerrar los bares por el Covid

Desde hace semanas los bares y restaurantes claman por el cierre al que se ven abocados en la mayoría de las autonomías para frenar la expansión del coronavirus y aseguran que el sector no es el principal foco de contagios. No les falta razón. Así al menos lo asegura el propio Ministerio de Sanidad, que en un estudio desvela que solo el 3,5% de los contagios tiene lugar en bares. Por contra, el propio departamento comandado por Salvador Illa asegura que los grandes focos de contagios son las reuniones familiares y de amigos y las residencias de ancianos. Ante la contundencia de los datos, la restauración considera "un sinsentido" el cierre de bares, que "pone en riesgo un millón de empleos". Con todo, desde el sector están convencidos de que seguirán siendo "el chivo expiatorio" para la mayoría de las CCAA.

El PSOE acusa de radical la 'Ley Trans' de Montero

La ministra Irene Montero quiere que la conocida como Ley Trans se tramite cuanto antes en el Congreso. Pues bien, cuentan que el borrador de esta norma ha sido tachado de "radical" por buena parte del PSOE. Es más, desde Ferraz se dice que personalidades del partido han enviado una carta a Pedro Sánchez para que "pare los pies" a Montero.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments