Opinión

División que puede lastrar a EEUU

  • Las negociaciones con el poder legislativo serán endiabladas para Trump o Biden
  • La economía necesita un nuevo plan de estímulo a partir de enero
El candidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden

Todas las opciones continúan abiertas en EEUU tras las elecciones de ayer, a la espera de que termine un recuento de sufragios que aún puede prolongarse días, por tareas como escrutar el masivo voto por correo. La noche electoral, sin embargo, permite ya extraer importantes conclusiones.

En primer lugar, debe señalarse la actitud del presidente Trump quien no dudó en autoproclamarse ganador sin esperar a los datos definitivos. Sus declaraciones implican un peligroso cuestionamiento del recuento de votos pendiente e, incluso, del conjunto del proceso electoral. En segundo lugar, es ya también posible concluir que la hiperpolarización del electorado estadounidense amenaza con ralentizar la toma de decisiones en medio de una crisis global histórica. El inquilino de la Casa Blanca, Trump o Biden, se encontrará en una situación endiablada ante el Poder Legislativo. La Cámara de Representantes sigue en manos demócratas, pero sus rivales ganan presencia; mientras, en el Senado, hay indicios de que seguirá bajo el control republicano, aunque podría producirse un empate. Esta división supone un lastre cuando el país necesita sacar adelante un nuevo plan de estímulos fiscales, hasta ahora previsto para enero. Los buenos datos del PIB en el tercer trimestre no deben confundir. Los expertos desconfían de que la demanda interna pueda mantener, por sí sola, el repunte del 40% que mostró en el verano y la economía necesitará de más inversiones públicas para mantener el crecimiento.

Sea quien sea el ganador tendrá que negociar con un Congreso muy polarizado medidas como el nuevo plan de estímulo

Es indudable que ni a republicanos ni demócratas les interesa obstaculizar la recuperación de su país. Con todo la difícil aritmética parlamentaria que arroja el 3-N amenaza con alargar las negociaciones y los plazos de ejecución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky