Opinión

El virus incrementa la pobreza extrema

La pandemia incrementa las tasas de pobreza

Cronista (Argentina)

El virus incrementa la pobreza extrema

La pobreza extrema global aumentará este año por primera vez desde la crisis financiera asiática, hace más de dos décadas, en la medida en que la pandemia del coronavirus empeora los impactos existentes de los conflictos y el cambio climático, indicó ayer el Banco Mundial. En cifras se prevé que el Covid arrastre este año a entre 88 millones y 115 millones de personas más a la pobreza extrema (aquellos que viven con menos de 1,9 dólares al día). Y el total aumentará a 150 millones de personas para finales de 2021. Además y más allá del tradicional impacto de la pobreza extrema en áreas rurales, se espera que también alcance a un mayor número de residentes urbanos.

Les Echos (Francia)

Empeoramiento del déficit comercial

En agosto, la balanza comercial francesa de mercancías registró un déficit de 7.700 millones de euros. Durante los últimos doce meses, el déficit comercial superó los 67.000 millones de euros en agosto, frente a los 58.000 millones

de todo 2019. Sin embargo, "la factura energética podría disminuir este año hasta los 15.000 millones por la caída del crudo. No obstante, históricamente, la recesión conduce a un descenso del precio del oro negro y, por tanto, coincide con una mejora del déficit comercial francés " , apunta Denis Ferrand, director general del Instituto Rexecode.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments