La opacidad de los asesores de Montero
En los tiempos en los que Irene Montero era solo una diputada de Podemos cargó desde su escaño en el Congreso contra el exceso de asesores "elegidos a dedo" con los que contaban los ministros o los presidentes regionales. Pero dicen que replica ahora lo que tanto criticó en el pasado. Lo demuestra la existencia en el Ministerio de Igualdad de 16 asesores, "todos ellos nombrados a dedo", aseguran desde la oposición, que suponen un coste cercano al millón de euros al año para las arcas públicas. También se sabe que Noelia Vera y Amanda Meyer son dos componentes de ese nutrido equipo de expertos de Montero y lo que cobran. Pero en cuanto al resto, el desconocimiento es la nota dominante, salvo por las informaciones aparecidas en medios de comunicación. Se rumorea que acudir al portal de transparencia o al BOE o la página del Ministerio de Igualdad en busca de datos sobre los asesores de Montero es una labor estéril. Esa opacidad llama poderosamente la atención. Más aún si se tiene en cuenta que la propia ministra aseguró el pasado mes que "el currículo de sus asesores ha sido publicado varias veces en el BOE" y que su elección se ha realizado siguiendo los criterios de transparencia, como en el resto de ministerios. "La llegada de Podemos al poder ha demostrado que forman parte de esa casta que tanto criticaban en el pasado", dicen en un partido de la oposición.
¿Asistirá Iglesias al acto de la Fiesta Nacional?
Es sabido que resultan habituales los roces entre el ala socialista y podemita del Ejecutivo. De ahí que, según desvelan en Moncloa, se quiera aprovechar la cercanía de la Fiesta Nacional, el próximo 12 de octubre, para "vender" normalidad. No obstante, esta jugada puede salir mal al Gobierno. Primero por la pandemia, que obliga a eliminar el desfile, con lo que el acto resultante no pasará de "sombrío". Y segundo, porque a día de hoy no se sabe al 100% si el vicepresidente Pablo Iglesias y el ministro de Consumo Alberto Garzón acudirán al evento. "Todo el Ejecutivo debe asistir. Pero se trata de dos personas imprevisibles de las que cabe esperar todo", reconocen desde Moncloa.
Piden renovar RTVE y terminar con la 'era Mateo'
Los Consejos de informativos de RTVE se temen que el proceso de renovación de la corporación se quede en nada. Por ello, se comenta que han pedido a Congreso y Senado que se reactive el concurso público para elegir una nueva cúpula de la corporación que, desde hace más de dos años, dirige Rosa María Mateo.