Opinión

Se habla de aluvión de nombramientos en el Govern, del control de Garzón en IU y del cierre de Madrid

El presidente de la Generalitat en funciones Pere Aragonès

Aluvión de asesores en el 'Govern' en funciones

Poco antes de su inhabilitación, Quim Torra impulsó el nombramiento de más altos cargos en la Generalitat, lo que generó las lógicas críticas de la oposición. Dichas quejas no parecen haber afectado en nada al actual Govern en funciones. Así lo indica el hecho de que se sigan nombrando asesores y cargos de confianza casi cada día. Cuentan que es la Consejería de Presidencia, que dirige Meritxell Budó, la que más engorda la nómina de asesores con personas de confianza provenientes de Junts per Catalunya. Pero el resto de departamentos ahora comandados por Pere Aragonès tampoco se quedan atrás y todos ellos siguen incorporando personal en mayor o menor proporción. En concreto, se comenta que el Govern ha realizado más de 30 nombramientos en solo 20 días. Este incremento es realmente llamativo ya que la legislatura actual carece de recorrido. Es más, hasta tiene fecha de caducidad (el 14 de febrero es cuando probablemente se celebrarán la elecciones autonómicas). "Los actuales nombramientos son intolerables. Todo apunta a que son favores que había que devolver a ciertas personas, que había que colocar en la Generalitat como fuera antes de los comicios", dicen desde una formación no independentista del Parlament de Cataluña.

Alberto Garzón acalla las voces críticas de IU

La XII Asamblea Federal de IU se celebrará en enero. Pero el proceso de presentación de candidatos arranca este mismo mes. Aunque aún es pronto, todo indica que el actual secretario general de la formación, el también ministro de Consumo Alberto Garzón, arrasará y será reelegido líder sin oposición alguna. "Durante los últimos años ya se ha encargado de acallar a todas las voces críticas que han podido surgir", dicen desde la formación. A ello se suma la retirada de históricos como Gaspar Llamazares o Cayo Lara, que dejan el camino expedito para que Garzón vuelva a hacerse con el poder en IU. Tanto es así que las únicas dudas que hay en el partido es saber si podrá superar el 75% de apoyos que obtuvo en 2016, cuando asumió la coordinación federal del partido.

Las casas rurales 'pagan' el cierre de Madrid

El cierre de Madrid por el alza de contagios ha parado las reservas de cara al Puente del Pilar. Por lo que se dice en el sector es en el ámbito del turismo rural donde más se siente este aluvión de cancelaciones. "Es una lástima porque las casas rurales era lo único que aún funcionaba en el negocio turístico", dicen desde una agencia de viajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky