Opinión

Horizonte aún peor para el PIB

La vicepresidenta Nadia Calviño

La vicepresidenta Nadia Calviño enfría el optimismo sobre la recuperación de la economía y limita el crecimiento del PIB nacional para el tercer trimestre del año al entorno del 10%.

Este porcentaje llama la atención, ya que se produce solo una semana después de que la Autoridad Nacional de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estimara que la economía rebotaría hasta un 15,2% en el mismo periodo. Resulta evidente que el devenir que está tomando la crisis dejó hace tiempo en papel mojado el plan de estabilidad que el Gobierno envió a Bruselas en mayo y donde se daba por segura una recuperación rápida en forma de "V". Así lo indica la hostelería y la restauración que califican la situación actual de "dramática" y alertan de una "escabechina" en otoño, ya que la parálisis del consumo y la caída del turismo extranjero han impedido que el verano haya servido de recuperación. De hecho, el sector calcula que en el conjunto de 2020 sufrirá pérdidas de 67.000 millones y una caída de la facturación del 50% frente al pasado año. Ante la magnitud de estas cifras, es lógico que Calviño reconozca que la recuperación económica está siendo desigual, tanto por sectores como por territorios. Con todo, son los rebrotes y su descoordinada gestión, por la actitud del Ejecutivo de ponerse de perfil ante la crisis sanitaria al delegar la responsabilidad en las CCAA, lo que amenaza aún más el horizonte para el PIB nacional.

El devenir de la crisis con la parálisis del consumo y la ausencia del turista extranjero reduce el optimismo del Gobierno

Todo ello evidencia que la previsión de la AIReF de la pasada semana es claramente optimista. Por ello, la revisión a la baja que el Gobierno realiza es algo ineludible y puede dar pie a que sean necesarios más recortes ante la hondura que la crisis puede acumular en el cierre del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky