
El "miedo" de Podemos a Iván Redondo
Se dice que la relación entre Iván Redondo y Pablo Iglesias empeora y que los ataques del vicepresidente del Gobierno a la Prensa irritan al asesor del presidente al considerar que "perjudican a Sánchez". Es más, se rumorea que Iglesias reconoce en su entorno que teme que Redondo aproveche ahora la debilidad que Podemos muestra, tras la debacle de las elecciones del 12-J, para sacar adelante sus planes de pactar con Ciudadanos los Presupuestos. "Redondo y muchos ministros socialistas buscan un acuerdo con Inés Arrimadas. Pero preferimos que se mantengan las negociaciones con ERC para que las cuentas sean más sociales", dicen en Podemos. Las mismas fuentes cuentan que el miedo a que Redondo impulse su estrategia ha llevado ya al propio Iglesias a pedir a Sánchez que "pare los pies" a su asesor. Poco más se sabe de esta conversación. Pero en Moncloa añaden que en septiembre se conocerá si el presidente sigue la línea de Redondo o la de Iglesias. "La remodelación que se haga entonces del Ejecutivo desvelará todas las incógnitas", dicen.
Agosto, mes de prueba de las oficinas bancarias
Cuentan que los bancos van a aprovechar el mes de agosto para cerrar de forma temporal más de 1.000 sucursales. Esta iniciativa ya se ha hecho en años pasados, aprovechando la menor afluencia de clientes por las vacaciones de verano. Pero, desde el sector financiero, se comenta que ahora la decisión tiene implicaciones que van más allá de una clausura estival. Por lo visto, los bancos quieren investigar si el incremento en la utilización de la banca electrónica por parte de los clientes, debido al confinamiento, es suficiente para poder acometer una importante reducción de sucursales en el futuro. "Las entidades están obligadas a incrementar la rentabilidad del negocio en un escenario muy negativo por la crisis y los persistentes bajos tipos de interés. Es lógico que se experimenten todas las estrategias posibles de ahorro de costes, incluidos más cierres de oficinas", dicen desde el sector bancario.
Un lenguaje más cercano para jueces y fiscales
La Fiscalía General del Estado está formando a jueces y fiscales para que aprendan a utilizar un lenguaje más claro y entendible con el objetivo de acercar la Justicia a los ciudadanos. Cuentan que dichos cursos fueron diseñados por el exministro de Justicia, Francisco Caamaño. El actual responsable de la cartera, Juan Carlos Campo, parece ahora dispuesto a "desempolvar" este protocolo.