Opinión

Se habla de Yolanda Díaz, como cabeza de turco de Iglesias en Galicia, de la CEOE y de LLeida

En el entorno de Iglesias se señala a Díaz como responsable del fracaso de Podemos en Galicia

Díaz, la cabeza de turco de Iglesias en Galicia 

Pablo Iglesias publicó en redes sociales que la jornada electoral del domingo se había saldado con "una derrota sin paliativos" y que llegaba el momento de "hacer autocrítica y aprender de los errores que hemos cometido". Es obvio que la pérdida de la mitad de los escaños en el País Vasco es preocupante. Pero más grave aún es que Podemos haya pasado de contar con 14 representantes en el Parlamento gallego a no tener ninguno. De ahí que el primer objetivo de la Ejecutiva morada sea analizar qué pasó el domingo en Galicia. Fuentes cercanas al secretario general aseguran que Yolanda Díaz  "ya está señalada" como una de las responsables de la debacle de Podemos en la autonomía. Por lo visto algunos en la Ejecutiva consideran que la ministra de Trabajo debería haberse implicado más en la campaña electoral, ya que es "la figura más reconocible del partido en Galicia". Por el contrario, otros dirigentes morados cargan contra los errores cometidos por el candidato Antón Gómez-Reino. "Iglesias siempre echa las culpas de los fracasos a dirigentes y exdirigentes regionales. De esa forma elude su propia responsabilidad, que la tiene y mucha, en los errores cometidos tanto en la elección del candidato como en la elaboración de la campaña", dicen algunos en Unidas Podemos. 

El posible fichaje de Gloria Lomana en CEOE

Circulan comentarios entre los círculos económicos y periodísticos en los que se asegura que el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quiere hacer cambios en la política de comunicación de la patronal. Con ese objetivo, se rumorea que el propio Garamendi está barajando el posible fichaje de la periodista Gloria Lomana. No está aún claro cuál sería el cometido concreto de la exdirectora de Informativos de Antena 3, si se incorporara a CEOE. Hay quienes dicen que Lomana desempeñaría labores de asesoramiento, mientras otros defienden que dirigiría la comunicación de la patronal. Lo que ya parece claro es que Garamendi busca mejoras en ese departamento.

El coste para el comercio de confinar Lleida

El comercio ilerdense ya echa cuentas de lo que puede suponer el confinamiento de Lleida y de otros siete municipios limítrofes que la Generalitat busca para frenar el brote de coronavirus. Dicen que la factura por 15 días con las persianas bajadas será de más de 5 millones de euros. Pero advierten de que la medida podría suponer "la puntilla" para muchos bares y restaurantes que ya no pueden soportar más días cerrados. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky