Opinión

Se habla de motín de alcaldes contra Torra, de malestar en el PSOE con Sánchez y de becas Erasmus

El presidente de la Generalitat Quim Torra

Rebelión de alcaldes de Lleida contra Torra

La estrategia de Quim Torra de echar balones fuera y culpar de todos los males de Cataluña al Estado ya no satisface ni a los independentistas. Eso es lo que dicen que ocurrió el pasado lunes, durante la reunión de diversos alcaldes, varios simpatizantes del procés, de las comarcas ilerdenses afectadas por el rebrote de coronavirus, con la Generalitat. Por lo que se comenta, Torra volvió a recurrir al "España nos roba" como argumento para explicar los fallos de coordinación que han obligado a confinar la región del Segrià. Un argumento que fue desmontado por los ediles de la comarca que recordaron a Torra que "las competencias en Sanidad son de la Generalitat y no del Gobierno central". Cuentan que la tensión reinó durante todo el encuentro y que fueron precisamente los alcaldes de Junts per Catalunya (el partido de Torra) los que se mostraron más críticos con el Govern. Tanto es así que se dice que se está preparando una "rebelión" de los alcaldes de la región con el objetivo de exigir a Torra que asuma la responsabilidad del incremento de los contagios.  

La tibieza de Sánchez con Iglesias irrita al PSOE

Pedro Sánchez ya ha comunicado en público que no hará valoraciones sobre los inaceptables ataques del vicepresidente Pablo Iglesias a la Prensa. Cuentan que esa tibieza que el presidente está mostrando con Iglesias irrita al ala moderada del PSOE. Por lo que se comenta en Ferraz, son muchos en el partido los que creen que Sánchez se equivoca al no hacer comentarios sobre los insultos de Iglesias, al tiempo que aplauden la valentía de Margarita Robles, que no ha dudado en salir a la palestra para criticar al vicepresidente. La ministra de Defensa habló claro al decir que "los insultos son inaceptables" y que "no compartía las críticas y descalificaciones que se hagan a los medios de comunicación". Unas afirmaciones que, por lo que parece, comparten otros muchos socialistas. 

¿Por qué se rechazan las becas Erasmus?

Las universidades aseguran que este año se produce un incremento de cerca del 25% de estudiantes que rechazan la beca Erasmus para estudiar en otro país de la UE. Resulta evidente que la incertidumbre que la pandemia del coronavirus provoca explica en parte el aumento de las negativas. Pero en ambientes universitarios se comenta también que los problemas económicos de muchas familias, originados por la crisis, son decisivos en la creciente renuncia de los alumnos a estudiar en el extranjero. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky