
Los expertos de Sánchez descolocan a sus ministros
El comité de 100 expertos que Pedro Sánchez ha fichado para diseñar la era postcovid ha cogido por sorpresa a casi todo el mundo. De hecho, los primeros asombrados tras salir la noticia el pasado miércoles fueron los propios miembros del Ejecutivo. Según cuentan desde Moncloa, el presidente "no ha consultado a casi ninguno de los miembros de su Gabinete". De ahí que todos hayan quedado bastante descolocados, pues no se esperaban una iniciativa, que ya ha recibido las primeras críticas por parte de algunos economistas y de la oposición, al considerar que se trata de un movimiento más estético que efectivo. Por si fuera poco, fuentes cercanas al Ejecutivo reconocen que el Comité de expertos de Moncloa ha sido fruto de una "decisión improvisada" entre el propio Sánchez y su mano derecha Iván Redondo, ante el descrédito en el que se sume la Comisión de Reconstrucción. Más aún desde el pasado lunes, al comprobarse el éxito que está teniendo la cumbre empresarial organizada por la CEOE de Antonio Garamendi, que terminará la próxima semana. "A Sánchez se le ha criticado que se centre en la crisis sanitaria y obvie la económica. Es probable que con esta maniobra haya querido responder a esos comentarios", dicen fuentes de la oposición.
La petición de los autónomos a Trabajo
La patronal de los autónomos ATA comunicó ayer unas cifras escalofriantes para el colectivo que representa. En concreto, situó en 300.000 el número de autónomos que tendrán que cerrar en 2020 al no poder soportar una caída de la facturación del 20% durante el año. Ante este panorama, y las dificultades que están teniendo los negocios para reactivarse, cuentan que varios colectivos de trabajadores por cuenta propia, entre ellos el de los taxistas, han pedido a Trabajo que extienda de algún modo la prestación por cese de actividad. En concreto, han solicitado que la medida se alargue hasta 2021 para ver si entonces "se ha podido recuperar una demanda suficiente para poder subsistir".
Canadell sancionado por Protección de Datos
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell, ha sido multado por Protección de Datos porque la web de su cadena de gasolineras, Petrolis Independents, rastreaba a los usuarios sin que estos lo hubieran aceptado, lo que está prohibido. Eso sí, la cuantía de la multa tampoco va a producir ningún agujero a las cuentas de Canadell, al reducirse a 2.000 euros.