Opinión

Se habla del truco para financiar a Puigdemont, de polémica en el Real Madrid y del rebrote

El fugado expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont

El truco fallido para financiar a Puigdemont

Es sabido que el Consejo para la República, esa especia de Gobierno en la sombra creado para mantener el elevado tren de vida de Carles Puigdemont en Bélgica, atraviesa por graves problemas financieros. Con el objetivo de mejorar la situación, al independentismo se le ha ocurrido un truco con el que tratar de mejorar la financiación del Consejo. Se trata de que a la hora de realizar la declaración del IRPF, los contribuyentes separatistas se hagan objetores fiscales para no contribuir a gastos como el mantenimiento de la Casa Real o la Policía y deriven sus tributos al Consejo para la República, con la excusa de que este organismo destinará capital para paliar los efectos de la crisis generada por el Covid-19. No cabe duda de que la artimaña es imaginativa ya que, de salir adelante, beneficiaría a Puigdemont y sería también positiva para el contribuyente, ya que la donaciones se pueden desgravar. A pesar de los inusitado de la propuesta, en Hacienda dicen que ya han recibido un buen número de misivas con peticiones de objeción fiscal por parte de contribuyentes. Como era previsible, este último truco del independentismo no ha fructificado, ya que Hacienda lo ha rechazado al estar prohibido que los ciudadanos reasignen las partidas presupuestarios a su gusto.

El polémico correo a los socios del Real Madrid

En los últimos días el Real Madrid ha enviado un correo electrónico a los abonados del club en el que detalla que el 20 de junio es la fecha límite par reclamar el 25% del abono que les correspondería por no poder asistir al estadio el resto de la temporada. Lo curioso es que el club presidido por Florentino Pérez indica que si no se contestar al mail se entenderá que no reclama una cantidad que si se suma el volumen de socios podría suponer 15 millones para la entidad. No que decir tiene que el correo ha generado polémica entre los socios al obligar a responder para acceder a la devolución. Por otro lado, algunos se quejan de que el correo va directamente a las carpetas de spam. "Muchos no se van a enterar de lo que han recibido y no podrán ni reclamar ya que se les habrá pasado el plazo", se queja un abonado.

Las CCAA temen un rebrote en otoño

Cuentan que en diferentes autonomías se están planteando pedir a todo el personal sanitaria que no cojan vacaciones más allá de septiembre. Se comenta que la razón está en el temor a que existe un rebrote del coronavirus en otoño. "Por si ocurre es mejor contar con todos los efectivos", dicen en un Gobierno regional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky