Opinión

El 60% se pasa al dinero electrónico

El pago electrónico, al alza tras la pandemia

El Tiempo (Colombia)

El 60% se pasa al dinero electrónico

Los pagos, transferencias y compras electrónicas continúan ganando adeptos, mientras que el uso del dinero en efectivo está siendo cada vez más relegado por las personas durante esta pandemia. Es en lo que concuerdan varios estudios de compañías elaborados entre los consumidores en medio del encierro obligatorio de las personas, que ya completa cerca de dos meses en Colombia. El más reciente de estos análisis, elaborado por la firma Bain & Company, advierte que seis de cada 10 colombianos consultados por sus hábitos de pago en los últimos meses, se pasarán a los pagos electrónicos (tarjetas de crédito y pagos digitales), dejando atrás el uso del dinero en efectivo.

The Irish Times (Irlanda)

El Tesoro podría perder 6.700 millones

La disminución en el gasto del consumidor fijada en un 20% causada por una segunda oleada de la crisis del coronavirus podría reducir los ingresos fiscales indirectos en 2020 en casi un tercio, en concreto el 31,7%, eliminando hasta 6.700 millones de los ingresos del Tesoro. Por el contrario, en el escenario más benigno, donde la actividad económica normal puede reanudarse en el último trimestre del año, el gasto de los hogares aún se reduciría en casi un 12% este año, estiman las investigaciones de ESRI. Esto daría lugar a una caída de los ingresos por impuestos indirectos del 18,7%,

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky