Opinión

Alimentos: un alza de precio preocupante

El incremento de los precios en la alimentación evidencian que la falta de mano de obra en el campo ya pasa factura

Los consumidores ya notan subidas de hasta el 46% en el precio de los alimentos. Es imposible que subidas tan fuertes se justifiquen sólo por la eliminación de las ofertas o por el modo en que el confinamiento impulsa el acaparamiento de artículos.

Resulta llamativo el encarecimiento de frutas y verduras perecederos. Los distribuidores aseguran que sólo repercuten la subida de coste de la materia prima y de su transporte. Se notan, por tanto, los efectos de la escasez de mano de obra que el campo sufre para recoger y hacer llegar sus cosechas a los lineales. La situación amenaza con ir a peor si el Gobierno no mejora la respuesta que ha dado a este problema, en forma de un programa de contratación de temporeros lastrado por sus excesivas limitaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky