Opinión

Ya nada será igual

El coronavirus pondrá en duda el sistema económico actual

La pandemia pasará y dejará un rastro de víctimas mortales considerable, al menos para esta parte del mundo nada acostumbrada a tragedias como ésta. Súbitamente, la realidad nos ha mostrado cuán vulnerables somos y cuán vulnerables podemos llegar a ser. Vulnerables como especie imbricada en la dialéctica vida-muerte, de la cual no podemos evadirnos, pero vulnerables también según el tipo de sociedad en la que estamos viviendo.

En la Edad Media histórica, plagas, epidemias y pandemias era asumidas como señales inequívocas del castigo divino. La Ilustración primero, los avances de la ciencia y la técnica después, aunados por las revoluciones y cambios socioeconómicos posteriores, condujeron al reconocimiento universal de los DDHH y del llamado Estado del Bienestar. La muerte seguía siendo inevitable pero la vida era un bien en sí mismo y como tal había que cuidarlo, potenciarlo y hacerlo cada vez más duradero en el tiempo y en la calidad del mismo. La vida como bien personal, pero también y a la vez, como proyecto social compartido, se erigió en el centro de la cosmovisión filosófica, social, cultural y política. Este giro copernicano conllevaba falta de perspectiva de incalculables consecuencias: el ser humano, auto-coronado como rey de lo existente, usaba y abusaba de la base que lo sustentaba y de la que formaba un todo indisoluble: la Naturaleza

El neoliberalismo globalizador y su mística del crecimiento sostenido, la rentabilidad dineraria y el Estado mínimo, estableció una cosmovisión de incalculables y dañinas consecuencias: la vida era, en resumen, un gigantesco libro de asiento en el que el "debe" y el "haber" en términos monetarios, constituían el ideal de vida. El Índice de Desarrollo Humano (educación, sanidad, derechos sociales y calidad de vida (IDH) era preterido en favor del Producto Interior Bruto (PIB). El Estado fue presentado como una rémora que debía ser reducido a la menor expresión posible, En consecuencia, el Estado quedaba reducido a su función coercitiva y a aquellas tareas que la iniciativa privada no veía como rentables.

La ciudadanía deberá recordar a la hora de luchar y votar en favor de políticas públicas

Fue la época de las privatizaciones de los servicios públicos (los rentables, claro), de las instituciones financieras públicas, de las empresas públicas (también rentables), etc. El canto a la iniciativa privada llegaba al paroxismo, la condena a la imposición fiscal progresiva era el mantra de los privilegiados que entonaban también los beneficiados por ella, pero abducidos por el discurso oficial. Sin llegar a los extremos de EEUU en la que el loser (perdedor) es el culpable de su situación, aquí -en nuestra piel de toro- el que no ascendía por el cuerno de la abundancia era el único responsable de su situación. Es decir, víctima de sus propios errores e incapacidades. Exactamente lo mismo que en la Edad Media. Pero volvamos al hoy. Hospitales públicos casi colapsados, gravísima situación económica potenciada y aumentada por la pandemia, Ejército y Cuerpos de Seguridad del Estado volcados en el servicio público, un Estado que ha puesto sobre la mesa una cantidad de millones de euros equivalente al 20% del PIB y una ciudadanía que, salvo alguna minoría, está demostrando su capacidad de espíritu cívico y, sobre todo, el potencial que podría desarrollar si alguna vez quisiera cambiar la cosas.

No, después de esta pandemia las cosas no pueden seguir igual. La Banca debe devolver lo que no es suyo, el Estado debe fortalecerse para encauzar la marcha de la economía y asumir sus obligaciones públicas. Las fuerzas políticas y sindicales deberán recuperar su capacidad de colaboración y de disenso en torno a cuestiones concretas al servicio de la mayoría. Y la ciudadanía deberá recordar estos hechos a la hora de luchar y votar en favor de políticas públicas. o de afrontar los retos que vienen: cambio climático y crisis económica profunda. Y por último, visto lo escandalosamente visto, ¿para qué sirve la Monarquía?

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ivan
A Favor
En Contra

Estimado Señor Anguita,

Su artículo, al igual que el de Don Iñaki Gabilondo, no aportan nada a nadie, de verdad. Solo ideología caducada. Yo no puedo ser monárquico por principios, pero me resulta curioso que usted, sus antepasados políticos y sus criaturas (que de socialistas o comunistas tienen lo que yo) se hayan adaptado tan bien a la misma, exactamente igual que los rivales teóricos del pp"¦ cobrando de la misma sin perdonar un céntimo. No nos engañe, son ustedes, todos los políticos sin excepción, la misma clase. Recuerdo un programa de la clave, donde un señor mucho más inteligente y sabio que usted, le dijo en los morros que usted era parte del sistema que criticaba y ni se daba cuenta (esa casta que diría su discípulo Pablito). Lo dicho, ustedes han apuntalado el sistema por la falsa izquierda de igual manera que el pp de fraga, en su época, lo hacía por la falsa derecha. Lo mismo que podemos y vox en la actualidad. En su constitución, "la que nos han dado, con queso", y que usted tanto ha defendido (según usted todo está en la constitución solo que se necesita "programa, programa y programa") todos tenemos muchos derechos"¦ pamplinas"¦ los derechos de una constitución tienen que ser exigibles en un tribunal de primera instancia"¦ "derecho a la vivienda"? Vaya bromas más ridículas"¦ Las constituciones solo tienen un fin (salvo en los países de tramposos) que es "separar los poderes en origen". En España solo hay estado y estado, y ahí viven camuflados todos los políticos sin excepción, sin legitimidad alguna, esos que dirigen al pueblo como hacían antes los reyes"¦ Ahora se vota? Claro, con Franco también"¦ Ahora se vota a partidos del estado"¦ no partidos de la sociedad civil"¦ Dejese de escribir tonterías y haga algo por su país"¦ Denuncie el sistema de partidos y promueva la democracia en España.

Puntuación 24
#1
garcia
A Favor
En Contra

Anguita para que funcione la cosa publica que tanto defiendes hace falta ejemplo y eso se lo ha dado lo liberal en gran medida lo conservador ...LO PUBLICO COMO EL SR. MARQUES DE GALAPAGAR NO SE LE HA VISTO UN DETALLE ...MAS BIEN TODO LO CONTRARIO INCUMPLIENDO LAS NORMAS . LE RECOMIENDO MENOS " VERBORREA BARATA PARA JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE Y DIGASELO A PAÍSES EMPOBRECIDOS POR ESA POLÍTICA QUE VD. TANTO DEFIENDE CUBA , VENEZUELA ACTUALMENTE Y NO DIGO NADA DEL FRACASO ANTERIOR ,

LA FAMOSA URSS QUE NO HACE FALTA EXPLICAR COMO QUEDO AQUELLO ALLI .....SE LES HABLA COMUNISMO Y "VOMITAN"

Puntuación 10
#2
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Efectivamente después de esto nada será igual debido a 1º-No sirve la vacuna, padecimos el desastre con ZP y volvieron a votar a estos zopencos

2º- A la banca no se le prestó NADA solo a las cajas de íticos y sindicalistas ahorro que eran públicas y gobernadas por políticos y sindicalistas entre ellos Pedro Sánchez que hoy nos desgobierna y los que recibieron esas ayudas fueron los cuentacorrentistas que habían depositado allí sus ahorros no los accionistas propietarios de ellas como podrán informarle los de la preferentes, Banco Popular,etc.

Puntuación 13
#3
Uno que pasaba por aquí­
A Favor
En Contra

Cito "La vida como bien personal, pero también y a la vez, como proyecto social compartido, se erigió en el centro de la cosmovisión filosófica, social, cultural y política".

Falso. En los países comunistas la vida de los individuos no valían nada. Que se lo pregunten a Stalin, Mao y Pol Tol. Bueno si se pertenecía a la "Nomenclatura" la cosa era diferente.

Puntuación 11
#4
yomismo
A Favor
En Contra

Un chino come un pangolin medio crudo que se vende, sin las medidas sanitarias minimas, en pais politicamente comunista, economicamente capitalista y socialmente pragmatico, y resulta que la culpa es del neoliberalismo, de la monarquia, de la banca y las privatizaciones. Pase lo que pase los culpables siempre son los mismos y las solucciones tambien.

Puntuación 12
#5
Josh
A Favor
En Contra

Sr. Anguita,

¿Podría decirme un país comunista o con gran estado como Ud. defiende que haya gestionado bien una crisis de este tipo? ...yo no encuentro ninguno.

Más bien me acuerdo de Chernobyl en la antigua URSS.

Sobredimensionar el sector público no sirve de nada más bien al contrario, lo que se debe tener es soluciones para estas contingencias, véase hospitales de campaña y planes especiales y no derroche infrautilizado.

Déjeme que le explique una cosa, el dinero se crea (la masa monetaria aumenta en un país) cuando una empresa o un particular pide un préstamos al banco para un negocio. El negocio prospera, devuelve el préstamos y ahora todos somos más ricos, la empresa, el banco, los ahorradores y los empleados que ha debido contratar para el negocio. Esto es así desde el tiempo de los romanos. La izquierda sólo hace poner palos a esta rueda, ergo cada vez más pobres, la redistribución será de la pobreza si se continua por ese camino.

Puntuación 9
#6
Platero
A Favor
En Contra

En vez de divagar en la Oligarquía de Partidos con el liberalismo,de imposible aplicación en él,como profeso, debería explicar a todos los españoles la sustitución de la búsqueda de la Excelencia Intelectual en los gobernantes,por los referentes intelectuales como Belén Esteban y compañía.

Por cierto sería conveniente publicar un anuncio de búsqueda de sindicatos de clase,perdidos en la corrupción del R78.

Puntuación 4
#7
ciudadano
A Favor
En Contra

Antes de empezar a leerlo ya sabia lo que iba a leer, normalmente evito hacerlo, pero otras veces cada vez menos, caigo en la tentacion porque aunque equivocado sigo pensando que es un hombre honrado.

Saludos

Puntuación 0
#8
Cortal
A Favor
En Contra

Esperemos que esta pandemia reduzca en España la cantidad ingente de PROGRES y ONGS que sólo sirven para alimentar a HOLGAZANES y espabilados que se hacen ricos con las mafias de la inmigración.

AHHH quizás este confinamiento a más de uno le hará pensar que eso de LA IGUALDAD es la mayor chorrada inventada por esos mismos progres.

LA IGUALDA NO EXISTE NI EN LA NATURALEZA NI EN LA CONDICIÓN HUMANA.

Es un invento del HOLGAZAN que quiere vivir del cuento y de los que verdaderamente se han esforzado y luchado por ser más útiles.

Puntuación -1
#9
Cortal
A Favor
En Contra

Cuando una comunidad de vecinos busca un administrador nunca le pregunta de qué IDEOLOGIA

ES ni si es del barca o del Real Madrid.

LO QUE NOS INTERESA ES QUE NOS GESTIONE ESCRUPULOSAMENTE LOS DINEROS QUE DISPONE LA COMUNIDAD Y QUE PAGAMOS TODOS LOS VECINOS.

SERÍA MAGNÍFICO QUE ESO MISMO LES PIDIÉRAMOS A LOS POLÍTICOS.

MENOS IDEOLOGIAS Y COLORES Y MEJOR GESTIÓN.

Puntuación 2
#10
Meli
A Favor
En Contra

Si Sr Anguita esperemos esperemos que todo cambie y especialmente esa idea demoníaca de algunos políticos de convertir a España en otra VENEZUELA.

Y YA SABE VD A QUE POLÍTICOS ME REFIERO.

Puntuación 0
#11
Usuario validado en Google+
Javier Gallardo Ví­a
A Favor
En Contra

¡Uf, qué lectura tan tediosa!

D. Julio, era vd. mejor político que escritor.

(En realidad, aunque no haya probado nunca, seguro que es vd. mejor peluquero que escritor).

Puntuación 0
#12