
La filtración que más molestó en Hacienda
Hacienda reaccionó de forma rápida y contundente a las informaciones aparecidas la pasada semana en las que se aseguraba que el Ejecutivo de Pedro Sánchez planeaba subir el IVA del 21 al 23%. De hecho, tampoco tardó en corregir al diputado de Unidas Podemos, Txema Guijarro, que en el Congreso afirmó que se subiría el IVA al tabaco a pesar de que este producto ya está gravado al máximo que permite la ley. Pues bien, desde el Ministerio comandado por María Jesús Montero cuentan que se ha iniciado una investigación que tiene el objetivo de descubrir si el "falso anuncio de subida del IVA" partió de Hacienda. "Se está casi seguro que no fue así", reconocen en el Ministerio. Apesar de ello, cuentan que la orden de investigar la existencia de una posible filtración viene "de muy arriba". Por lo visto, existe preocupación en el Ejecutivo por la "innecesaria" alarma que se creó en redes sociales tras la aparición de la noticia. "Se quiere evitar que la información cale en la opinión pública", indican en Hacienda. Las mismas fuentes aseguran que en el Ministerio se trabaja también para evitar que un caso similar vuelva a ocurrir en el futuro ya que "la ciudadanía está muy sensibilizada con todo lo relacionado con incrementos de la fiscalidad", dicen.
Iglesias logra terminar con todos sus críticos
El 25 enero de 2019 diez dirigentes regionales de Unidas Podemos se reunieron en Toledo y mostraron su disconformidad con la guerra de Pablo Iglesias con Íñigo Errejón y abogaban por la unidad de la formación. Además solicitaron un cambio estratégico y de liderazgo en los morados. Pues bien, en la actualidad sería imposible que aquel encuentro se repitiera, ya que la mayoría de aquellos barones de Podemos, han perdido sus cargos en la formación. "En solo un año, Iglesias ha hecho una purga brutal. Ya casi no queda nadie de los que estuvieron en Toledo", dicen en la federación regional de Podemos. Tanto es así que solo Daniel Ripa y Mae de la Concha, de Podemos Asturias y Baleares, respectivamente, siguen al frente del partido en su región. Pero, según dicen en el entorno de Iglesias, tienen las hora contadas. "No tardarán en caer también", reconocen.
Toda Convergencia rinde pleitesía a Artur Mas
La presentación de El procés en primera persona, el libro de Artur Mas reunió a la vieja y a la nueva guardia de Convergencia, Jordi Pujol incluido. En el PDeCAT se dice que tal ejemplo de pleitesía indica que se confía en Mas para liderar el futuro del partido.