
¿Decepción del Gobierno con Manuel Castells?
El pasado viernes Manuel Castells compareció en público por primera vez desde su nombramiento hace más de un mes como ministro de Universidades. Lo hizo en la Comisión de Universidades del Congreso para anunciar medidas como la eliminación de las horquillas en las tasas para matricularse en educación superior, y la supresión del falso profesor asociado. A pesar de ello, los rumores apuntan a que en el Gobierno existe cierta decepción con Castells. Su excelso currículo hizo pensar a muchos miembros del Ejecutivo que el académico sería mucho más activo de lo que ha sido hasta ahora. Y es que, salvando el viernes, al ministro ha permanecido sin agenda. Tampoco ha convocado a los medios y su presencia en redes sociales es prácticamente nula. Por si fuera poco, durante los primeros quince días de su mandato ni se le vio por el Ministerio ya que estaba terminando su periodo de cátedra en la Universidad de Berkeley. "De un sociólogo y economista de su prestigio se espera mucho más", aseguran fuentes cercanas al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Primeras quinielas para presidir el CGPJ
A pesar de lo complicado que será que PSOE y PP alcancen un acuerdo, ya empiezan a surgir las primeras quinielas de candidatos para sustituir a Caslos Lesmes al frente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Por lo que se dice la terna de favoritos la forman tres mujeres. En concreto: Pilar Teso, Ana Ferrer y Lourdes Arastery. La primera, ya compitió con Lesmes y tiene a su favor su "experiencia de Estado". A Ferrer, en cambio, la puede frenar ser una de las magistradas que dictó la sentencia del procés. De Arastey, también se destaca su experiencia. Si finalmente alguna de ellas es la elegida supondría un hito ya que sería la primera vez que una mujer está al frente del máximo órgano del Poder Judicial. Algo que podría no ocurrir si el cuarto en discordia, Pablo Lucas, cercano a la vicepresidenta Carmen Calvo, se adelanta en la carrera por presidir el CGPJ.
¿Se inspiró el Gobierno en Núñez Feijóo?
El Gobierno anunció recientemente una rebaja fiscal para el sector agrícola que impulsa la incorporación de jóvenes al sector. Pues bien, cuentan que la medida no es una idea del Gobierno sino que partió del presidente de la Xunta de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijóo. Por lo visto, fue un miembro del Gobierno gallego el que le propuso la iniciativa al ministro Luis Planas, que, según varios rumores, no tardó en hacerla suya.