Opinión

Se habla de planes de igualdad en empresas, de Almeida y el Madrid Olímpico y de Beatriz Talegón

La ministra de Igualdad, Irene Montero

¿Planes de igualdad más duros para las empresas?

A partir del próximo 7 de marzo (víspera del Día de la Mujer), entra en vigor la obligación de que las empresas de más de 150 trabajadores pongan en marcha sus planes de igualdad y conciliación entre hombres y mujeres. Se trata de un compromiso que quedó establecido hace meses, del que ya no cabe esperar un gran impacto mediático. Por esta razón, corren rumores de que el Gobierno quiere llegar al 8-M "con algo más" en su agenda de propuestas, para no desaprovechar la oportunidad de "apuntarse otro tanto" ante la que es la fecha más importante para el movimiento feminista. Por ello, fuentes sindicales han comentado a representantes de comités de empresa de varios sectores que "no se apresuren en dejar sus planes de igualdad completamente definidos, porque va a haber un próximo anuncio" del Ministerio que dirige Irene Montero, que supondrá "cambios gordos". No está claro aún qué es lo que la dirigente de Podemos persigue, pero las centrales aseguran que busca un "golpe de efecto". "Todo apunta a que estos planes van a mostrar mayor exigencia en varios sentidos (quizá control de horarios, posibles sanciones a empresas incumplidoras o medidas para acabar con la brecha salarial)", apuntan esas mismas fuentes. De momento, dicen que la propia Montero maneja sus planes con la máxima discreción.

Almeida busca apoyos para el Madrid Olímpico

A pesar de fracasar las candidaturas de la ciudad de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2012, 2016 y 2020, cuentan que el alcalde José Luis Martínez-Almeida se está planteando repetir suerte. En concreto, dicen que el objetivo que se busca por parte del Gobierno municipal es aspirar a acoger los Juegos de 2032. Se comenta además que, aunque Almeida aún tiene dudas, ya está dando pasos para recabar apoyos. "Se están haciendo llamadas desde el Ayuntamiento a empresarios madrileños para conocer su parecer y si estarían dispuestos a apoyar que la capital volviera a presentarse", aseguran desde ámbitos empresariales.

Beatriz Talegón sufre la furia independentista

La exdiputada del PSOEBeatriz Talegón lleva tiempo recibiendo alabanzas del mundo independentista por sus mensajes en defensa de Puigdemont. Pero todo ha cambiado tras un tweet en el que ha criticado a la alcaldesa de Vic, Anna Erra, por sus declaraciones racistas. Tal comentario ha despertado a los secesionistas radicales, que han cargado duramente contra Talegón que, según dicen, "no se arrepiente" de nada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky