Opinión

Se habla del sistema antidrones, del manifiesto fallido de Torra y de sueldos en el PSOE

El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska

¿Falló el sistema antidrones de Barajas?

Los trabajadores del Aeropuerto de Barajas tardarán tiempo en olvidar la jornada del lunes. Durante ese día tuvieron lugar dos sucesos que conmocionaron el aeródromo: el aterrizaje de emergen- cia de un avión de Air Canada y el cierre del espacio aéreo por dos horas debido a la presencia de drones. Desde la Policía hay quien indica que el impacto que provocaron los drones se podría haber evitado. "El Gobierno aprobó un sistema de neutralización hace seis meses. Pero todavía no está funcionando", dicen. Al parecer, el Ejecutivo anunció en agosto la inversión de 300.000 euros para un dispositivo que habría anticipado la presencia de los aparatos y, con ello, evitado el cierre del aeródromo. Fuentes relacionadas con Interior dan pistas sobre el retraso del escudo antidrones: "Está visto que la persistencia del Gobierno en funciones es lo que ha dilatado los procesos" en el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Las mismas fuentes añaden que la orden actual es "acelerar el arranque del sistema", para evitar episodios como el del pasado lunes. 

El fracasado manifiesto en defensa de Torra

El pasado 26 de enero, el independentismo lanzó un manifiesto en defensa de Quim Torra, solicitando que no se acepte que el aún presidente de la Generalitat pierda su escaño en el Parlament. El documento estaba firmado por distintos defensores del procés, pero faltaron muchos de los cabecillas más representativos del movimiento, como la presidenta de la ANC,Elisenda Paluzie, o su homólogo en Òmnium, Marcel Mauri. Estas ausencias es lo que, según se dice en el entorno independentista, ha hecho que el documento fracase, al tener "una repercusión mediática casi nula". De hecho, solo el diario Ara lo hizo público. Para muchos, el hecho de que el documento haya pasado desapercibido evidencia la división que existe en el seno del procés, con sus dos partidos principales (JxCat y ERC) pugnando por liderar el secesionismo.

Los empleados del PSOE quieren cobrar más

Dicen que los trabajadores del PSOE buscan una mejora de sus salarios y de sus condiciones laborales. Esa es la orden que han recibido en los sindicatos que ahora deberían negociar con Ferraz el nuevo convenio de la empresa. Cuentan que el optimismo entre los empleados es elevado, debido al interés del Ejecutivo por mejorar el SMI. No obstante, los agentes sociales no se fían. "La negociación será complicada, como todas. Lo que diga Moncloa no tiene qué ver", según se rumorea.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky