Opinión

Se habla de la moderación de Podemos con el Rey, de la sobremesa de Rajoy y del independentismo

Pedro Sánchez habló con Iglesias para que su partido moderase los ataques al rey

La causa de la moderación de Podemos con el Rey

El tradicional mensaje de Nochebuena del Rey Felipe VI desató furibundos ataques por parte de los partidos nacionalistas que contrastaron con la inaudita moderación de un partido como Podemos, que hizo bandera durante años de su alejamiento, e incluso abierta hostilidad, hacia la Monarquía. Sin duda, era previsible que la perspectiva de entrar en el futuro Gobierno del PSOE moderara este año las formas de la formación de Pablo Iglesias. Sin embargo, fuentes políticas dicen que el presidente Pedro Sánchez desconfío hasta el último momento de la actitud que podrían mostrar no tanto Iglesias sino las personas más cercanas a él como Alberto Garzón o, sobre todo, Irene Montero. Por ello, dicen que Sánchez telefoneó de forma constante a Iglesias en las jornadas previas al pasado día 24 para que le ofreciera "garantías" de que "ataría en corto" a cualquier persona de su partido susceptible de emprender ataques contra el Rey en las redes sociales. Se rumorea que en Moncloa existía un recelo especial hacia Montero, a quien veían "capaz de todo" pese a que hay quien la incluye en las quinielas de futuras ministras. En Presidencia no se olvidan de que, hace no tanto tiempo, la compañera sentimental de Iglesias se enorgullecía de dar mucha difusión en sus perfiles de internet a la etiqueta #FelipeNoSerásRey.

La pesimista sobremesa de Rajoy con empresarios

Dicen que se vio recientemente al expresidente Mariano Rajoy comiendo en un conocido restaurante con varias personas, entre ellas algunos destacados representantes del mundo empresarial madrileño. Pese a la cercanía de las fechas navideñas, dicen que el ambiente de la sobremesa fue muy sombrío y que se escuchó a Rajoy lamentar que políticos de bajo nivel como Gabriel Rufián o Adriana Lastra tengan ahora tanto protagonismo. Es más, dicen que el exlíder del PP escuchó con atención, y llegó a mostrar un cierto acuerdo, con la propuesta de uno de los empresarios de que "se buscara alguna manera, aunque sea in extremis, de que Pablo Casado se abstenga y en la investidura de Sánchez y evite un nuevo Gobierno sometido a ERC".

Más facciones violentas en el independentismo

Comentan fuentes de Interior que esperan un 2020 aún violento en Cataluña "debido a la división que presentan grupos como los CDR o Tsunami" y la creación de otros nuevos como Lliris de Foc. "La atomización, por un lado, los debilita pero, por otro, otorga poder a los líderes más radicales, comentan en círculos policiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky