
El miedo a la nueva lista de morosos fiscales
Cuando Hacienda anunció en 2015 la elaboración de la primera lista de morosos, muchos se afanaron por rendir cuentas con el Fisco para evitar que su nombre apareciera como deudor público. Pues bien, el Gobierno anunció hace semanas su intención de rebajar el umbral para aparecer en dicho listado desde el millón de euros actual a solo 600.00 euros. Dicha medida estaba incluida en el pacto por los Presupuestos que el PSOE firmó con Unidas Podemos el pasado año. Pero el reciente acuerdo de Gobierno entre ambas formaciones hace que los deudores se teman que la rebaja del umbral se haga efectiva en cuestión de meses. Esta posibilidad ha hecho que grandes morosos (futbolistas y artistas, entre ellos) busquen reducir su deuda con Hacienda hasta dejarla por debajo de los citados 600.000 euros. Al menos así lo confirman desde los bufetes fiscales y también desde la Agencia Tributaria dirigida por Jesús Gascón. "Se ha notado un incremento de consultas y de citas para saldar las deudas", corroboran fuentes de Hacienda.
El acercamiento de González y García-Page
Aunque parece difícil que cualquier maniobra para sustituir a Pedro Sánchez pueda prosperar actualmente, la realidad es que la vieja guardia del PSOE no ceja en el empeño de buscar una alternativa a su liderazgo. El último rumor que corre por Ferraz en este sentido parte de los contactos que el expresidente del Gobierno Felipe González está teniendo con el barón regional Emiliano García-Page. Para muchos este creciente interés de González por el presidente de Castilla-La Mancha se debe a su interés por dar con una opción válida para ser la alternativa a Sánchez en caso de que fracase la legislatura. Algo que los veteranos del PSOE no descartan, ya que consideran a ERC "un socio escasamente fiable", dicen.
La 'última locura' independentista de TV3
TV3 ha fracasado en su intento por competir en Eurovisión. La razón dada por la European Broadcasting Union (EBU) para rechazar el ofrecimiento de la tele pública catalana ha sido contundente: "No es una televisión nacional". Por lo que se dice la respuesta de la EBU no ha sorprendido a nadie en la cadena dirigida por Vicent Sanchis. "La maniobra era conocidas como la última locura independentista de TV3", dicen desde el ente público catalán. No obstante, y a pesar del rechazo, pocos dudan de que la directiva de TV3 volverá a intentar en breve maniobras similares.