Opinión

Unir esfuerzos en pro del Corredor

Los empresarios instan a dar un impulso al Corredor Mediterráneo

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) volvió a poner de manifiesto, en un multitudinario encuentro, la urgente necesidad de terminar las obras del Corredor Mediterráneo (la infraestructura que unirá por vía ferroviaria los principales puertos desde Andalucía a Francia).

La AVE convocó en Elche a más de 1.000 representantes del mundo político y económico, en un acto comparable al que tuvo lugar el año pasado en Barcelona. Movilizaciones de este tipo han sido clave para que el Corredor se encuentre completado en cerca de un 80 por ciento, pero este porcentaje ofrece poco margen para la complacencia. El desarrollo es muy dispar según las partes que se consideren, ya que existen tramos (especialmente entre Murcia y Algeciras) que se hallan en la fase más incipiente de su desarrollo. En cuanto a los segmentos en los que la infraestructura está ya operativa, no se puede afirmar que funcione a pleno rendimiento. Lo demuestran las tres horas y media que aún se necesitan para cubrir el tramo Valencia-Barcelona. Por último no debe olvidarse que no basta que los trenes circulen por el Corredor para darlo por concluido.

La culminación de la infraestructura que unirá Algeciras con Francia debe quedar por encima de las luchas partidistas

Será necesario también que la doble plataforma para pasajeros y mercancías se encuentre operativa en todo su trazado. Las tareas pendientes siguen así acumulándose y las dificultades para formar Gobierno en nada ayudan a acortar los plazos.

Con todo, más allá de esa dificultad, debe escucharse el llamamiento empresarial a que, sea cual sea la configuración final del Ejecutivo, sus componentes deben unir esfuerzos para terminar el Corredor. No sólo está en juego el desarrollo del Arco Mediterráneo; también la creación de la principal entrada marítima de mercancías para la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky