Opinión

CaixaBank y la relación España-Marruecos

El décimo aniversario de la sucursal de CaixaBank en Marruecos este año coincide con el 20 aniversario de la entronización de su majestad el Rey de Marruecos Mohamed VI. En estos años, CaixaBank ha sido testigo de los grandes e importantes cambios que el país ha experimentado hasta consolidarse como una economía estable y dinámica, y un importante socio comercial para las empresas españolas, gracias a la promoción de las inversiones y del comercio entre España y Marruecos.

El décimo aniversario de la sucursal de CaixaBank en Marruecos este año coincide con el 20 aniversario de la entronización de su majestad el Rey de Marruecos Mohamed VI. En estos años, CaixaBank ha sido testigo de los grandes e importantes cambios que el país ha experimentado hasta consolidarse como una economía estable y dinámica, y un importante socio comercial para las empresas españolas, gracias a la promoción de las inversiones y del comercio entre España y Marruecos.

Las economías de ambos países colaboran y se complementan de una manera clara. Según los últimos datos del ICEX, el conjunto de las exportaciones e inversiones entre España y Marruecos suponen ya el 15 por ciento del PIB marroquí. Marruecos es el octavo cliente de España y España es el primer proveedor del país africano con una cuota del 34,3 por ciento, seguido de Francia.

Desde nuestras oficinas operativas en Marruecos, hemos visto cómo nuestros clientes se beneficiaban del crecimiento comercial en el país. Un número cada vez mayor de empresas españolas se han instalado en los últimos años en la región para integrarse dentro de las cadenas de valor de los sectores de la automoción, el textil o el energético, atraídas por las mayores inversiones para la mejora de sus sectores estratégicos, y por la cada vez mayor facilidad para operar en el país, que ha avanzado en los últimos años en el prestigioso ránking "Doing Business" hasta la posición número 60 en 2019.

El compromiso con Marruecos se basa en el comercio y mejorar los vínculos entre ambos países

Es, sin duda, el resultado de una clara apuesta de los dirigentes de país por el impulso económico y empresarial de Marruecos, con importantes inversiones y proyectos entre los que destaca la construcción del puerto de Tanger Med, que se ha convertido en el primer puerto africano y un hub logístico mundial; o la apuesta por las energías renovables, por poner sólo un par de ejemplos.

Sin embargo, como entidad financiera presente en Marruecos, no podemos dejar de señalar el gran proyecto estratégico de promover a Marruecos como hub financiero con el fin de impulsar las relaciones económicas de los países europeos con el resto de países africanos.

Un objetivo al que CaixaBank ha querido aportar su granito de arena desde sus oficinas operativas en Casablanca, Tánger y Agadir. Desde allí, la entidad ofrece servicios de comercio exterior, banca de empresas y banca corporativa tanto a empresas españolas ya asentadas en el país o con perspectivas de entrar en el mercado marroquí, como a grandes empresas marroquíes y multinacionales, convirtiendo su conocimiento y su experiencia en un servicio de valor añadido para sus clientes.

Pero nuestro compromiso con Marruecos va más allá de lo estrictamente comercial, apostando por un mayor acercamiento entre España y Marruecos.

Es por ello que, con el objetivo de estrechar los lazos de la comunidad hispano-marroquí de negocios, y de promover la interrelación entre el mundo empresarial de España y Marruecos, celebramos desde hace años, junto con las principales instituciones del país y el apoyo de sus más altas autoridades, el programa de debates "Le Cercle", desde el que se han tratado temas tan variados como la divisa marroquí, la fiscalidad en el país, las oportunidades de inversión en Tánger y sus zonas francas, o el impulso a la mujer empresaria en Marruecos.

Marruecos sigue creciendo y en CaixaBank trabajaremos para seguir siendo el banco de referencia para las empresas españolas en Marruecos, con el objetivo de ayudar a impulsar el gran potencial económico del país y de fortalecer los importantes vínculos que unen a los dos países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky