Opinión

Se habla de la incertidumbre de la banca, los Mossos d´Esquadra y el pucherazo de Ciudadanos

  • La incertidumbre que genera la tasa bancaria
  • Trapero, muy activo en los Mossos d' Esquadra
  • ¿C's olvida el pucherazo en Castilla y León?

La incertidumbre que genera la tasa bancaria

Si hay un proyecto que atravesó todo tipo de vicisitudes en los últimos meses, ése es el plan del Gobierno de crear un impuesto específico para el sector financiero. Pedro Sánchez llegó al poder en 2018 con la promesa de implantarlo, pero poco tiempo después lo descartó. Posteriormente, en mayo pasado, la tasa resucitó para formar parte de las propuestas que Moncloa envió a Bruselas en el Plan de Estabilidad. Además, se sabe que la oferta de aplicarla estuvo sobre la mesa en las negociaciones para que Podemos apoyara la investidura de Sánchez. ¿Y ahora?: comentan en el sector financiero que los vaivenes no han cesado y que el Ejecutivo "está totalmente dividido a este respecto". "Depende mucho de con quién hables en Hacienda", comenta un ejecutivo bancario, ya que en el departamento que dirige María Jesús Montero "hay quien rechaza completamente este proyecto pero también los hay que sólo se niegan a que Podemos imponga el diseño del impuesto y lo ven viable". "Es difícil aclararse sobre qué ocurrirá", añade esa misma fuente.

Trapero, muy activo en los Mossos d' Esquadra

El exMayor de los Mossos d' Esquadra, Josep Lluis Trapero, se ha convertido en una de las figuras ligadas al referéndum ilegal del 1-O menos mediáticas, a la espera del juicio que se celebrará sobre su implicación en la consulta. Recientemente, el director de los Mossos, Andreu Joan Martínez, dio algunas pistas sobre él al elogiarlo como "un gran policía" y al asegurar que seguía colaborando en proyectos contra la ciberdelincuencia. Fuentes de este Cuerpo añaden que la implicación de Trapero es incluso más intensa y que, según apuntan, "en ocasiones" va más lejos de las funciones "meramente administrativas" a las que se le relegó después de la activación del Artículo 155 y su destitución.

¿C's olvida el pucherazo en Castilla y León?

Una de las situaciones más difíciles que Ciudadanos ha vivido en su historia es la relacionada con el pucherazo en las elecciones primarias de su federación en Castilla y León. El escándalo obligó a dimitir al secretario de Comunicación del partido naranja en esa autonomía, Pablo Yáñez, quien parecía completamente desvinculado de Ciudadanos. Sin embargo recientemente se ha visto a Yáñez comiendo con el secretario general del partido, José Manuel Villegas. No se conoce el contenido de su diálogo, pero quizá la formación quiera pasar página completamente de este escándalo y volver a tender puentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky