
Anastasia Nikoláyevna Románova, hija del emperador Nicolás II, el último zar de Rusia, ya puede ser considerada una princesa de Disney... o al menos su versión animada. Esta hazaña no habría podido lograrse si Walt Disney Company no hubiera adquirido los estudios 20th Century Fox, hoy simplemente conocidos como 20th Century Studios.
Durante este fin de semana, usuarios de redes sociales se mostraron sorprendidos, ya que Disney Channel, el canal de televisión por cable de la casa del ratón Mickey Mouse incluyó en su programación el filme 'Anastasia', de 1997, que fue producida por Fox Animation Studios y distribuida por 20th Century Fox.
De acuerdo con la programación de Disney Channel, en México, la cinta animada fue transmitida a las 11:00 horas... y las reacciones no se hicieron esperar:
OIGAN #ANASTASIA OFICIALMENTE ES PRINCESA DISNEY ! HOY LA TRANSMITIERON EN DISNEY CHANNEL !! pic.twitter.com/u8oz9qh8Vj
— SAN LALIN (@LaloElizondoTV) January 27, 2020
Amigos, recuerden que Anastasia ya tiene tiempo siendo princesa Disney, ya que con el convenio de TVAzteca-Disney, la película era parte de la barra infantil junto a...
— ???????????????????? (@billick_vargas) January 27, 2020
DISNEY CLUB.
Así que no le agradezcan a Disney Channel, sino a Salinas Pliego.
Ayer estaba con mis papás viendo Disney Channel y estaba pasando Anastasia, fue la mejor sensación ?? me sentí chiquita, como mi hermanito ??
— Meredith (@CarolinaGh98) January 27, 2020
Anastasia debutó por primera vez en Disney Channel y ya es oficialmente princesa Disney pic.twitter.com/Fi0GoFmGSi
— Perséfone ???? (@DairaMic) January 26, 2020
A este sábado lo ha salvado Anastasia en #disneychannel pic.twitter.com/NvWd87gzJB
— Carolina Gil (@orugil) January 26, 2020
'Anastasia' fue dirigida por Don Bluth y Gary Goldman, quienes fungieron como directores de animación de Disney previamente; Meg Ryan prestó su voz a la duquesa Anastasia, y también se contó con la participación de John Cusack, Kelsey Grammer, Christopher LLoyd y Angela Lansbury.
En la versión para Hispanoamérica, la actriz de doblaje Dulce Guerrero interpretó a Anastasia, y las canciones corrieron a cargo de Thalía.
El argumento de la cinta es el mismo que en de la película homónima dirigida por Anatole Litvak en 1956, que a su vez está basada en una obra de teatro escrita por Marcelle Mauriette, quien se inspiró en Anna Anderson, una impostora que afirmó ser la hija de Nicolás II.
'Anastasía' sugiere que la duquesa logró escapar a la ejecución de su familia, y cuenta la historia de una huérfana con amnesia llamada Anya, quien trata de encontrar a su familia y se une a dos timadores que pretenden aprovechar el parecido de la joven con la duquesa.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas nominó a 'Anastasía' a dos premios Oscar: Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original, pero la producción perdió las dos categorías ante 'The Full Monty' y 'Titanic', respectivamente.
jlcg