Todos

El Jaguar i-Pace, Coche del Año en Europa 2019 al ganar "en los penaltis" al Alpine A110

El nuevo "rey" de Europa es el Jaguar i-Pace, que se ha coronado como el Coche del Año en Europa 2019 en una ajustadísima votación en la que empató a 250 votos con el Alpine A110, siendo tercero el Kia Ceed, a tan solo tres votos.

Un año más, el "chupinazo" del Salón del Automóvil de Ginebra ha sido la elección del Coche del Año en Europa, que en 2019 ha recaído en el Jaguar i-Pace. El SUV británico ha ganado una disputadísima votación en la que ha empatado en lo más alto con el Alpine A110, ambos con 250 votos. Pero el i-Pace, al haber obtenido más veces la máxima votación (18 frente a 16) ha logrado el triunfo "en los penaltis". El podio lo completa el Kia Ceed, con 247 votos, a tan solo tres del i-Pace y del Alpine.

Con la elección del Jaguar i-PACE se produce un hecho histórico en el premio más prestigioso del motor europeo: por primera vez lo gana un Jaguar. Y es la segunda vez, un vehículo cien por cien eléctrico se alza con tan preciado galardón, tras el triunfo en 2011 del Nissan Leaf.

El jurado del premio al Coche del Año en Europa está formado por 60 periodistas del sector en representación de 23 países. Cada uno de estos 60 jurados distribuyen 25 puntos entre los siete coches finalistas, con la obligación de puntuar al menos a cinco modelos diferentes, y con un máximo de diez puntos a un modelo. De estos 60 periodistas, seis son españoles (Rafael Guitart, "Coche Actual", "Autovía"; Pedro Martín, "Motor 16"; Juan Carlos Payo, "Autopista"; Xavier Pérez, "El Periódico de Catalunya"; Pere Prat, "La Vanguardia"; y Félix Cerezo, "El Mundo"), y se da la curiosa circunstancia que en sus votaciones particulares (que son públicas), el Jaguar i-Pace ha quedado... último, con tan solo cinco puntos entre los seis jurados, mientras que el ganador hubiera sido el Kia Ceed, con 41.

El Jaguar i-Pace es un SUV eléctrico de tamaño medio (4,68 metros), con dos motores, cada uno en un eje, que rinde 400 caballos de potencia, y una autonomía de 480 kilómetros. Su precio de salida es de 79.500 euros. Desde su presentación hace un año, ha recibido 55 galardones internacionales, entre los que destacan el Coche del Año en Alemania, Noruega y Reino Unido, Coche Eléctrico del Año de la revista "Top Gear" de la BBC y Coche Ecológico del Año en China.

Estos son los seis finalistas del Coche del Año en Europa, con la posición que han ocupado y el número de puntos alcanzados:

2º ALPINE A110 (250 puntos)

3º KIA CEED (247 puntos)

4º FORD FOCUS (235puntos)

5º CITROËN C5 AIRCROSS (210 puntos)

6º PEUGEOT 508 (192 puntos)

7º MERCEDES-BENZ CLASE A (116 puntos)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky