Todos

La prima de riesgo sube a 121 puntos básicos por la caída del bono alemán

Madrid, 11 ene (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 121 puntos básicos, uno más que ayer, debido a un descenso en la rentabilidad del bono alemán a diez años -que ha pasado del 0,255 % al 0,239 %- superior al registrado por el bono nacional al mismo plazo.

El interés del bono nacional a largo plazo, cuya diferencia con el "Bund" alemán determina la prima de riesgo, ha pasado del 1,451 % al 1,445 %, después de que el Gobierno español haya rebajado una décima su previsión de crecimiento para este año, hasta el 2,2 %, su segunda estimación a la baja en menos de tres meses.

La inflación en Estados Unidos bajó en diciembre un 0,1 % y la tasa interanual se situó en el 1,9 %, dos décimas menos que en 2017, un día después de que el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, insistiera en que el organismo puede ser "paciente" con el ritmo de subidas de tipos de interés.

En el resto de países europeos considerados periféricos, la prima de riesgo italiana ha restado un punto básico, hasta los 262.

El riesgo país de Portugal ha cerrado en 147 puntos básicos, después de sumar uno, en una sesión en la que se ha conocido que la inflación del país en el conjunto de 2018 fue del 1 % (cuatro décimas inferior a la de 2017), en tanto que la de diciembre fue del 0,7 % -dos décimas menor que un año antes-.

En Grecia, cuya prima de riesgo ha restado dos puntos, hasta los 406, los precios aumentaron un 0,1 % en diciembre de 2018 respecto a noviembre, mientras que se incrementaron un 0,6 % respecto al mismo mes de 2017.

Los seguros de impago de la deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar si se quiere cubrir una inversión de diez millones de dólares, han aumentado para España hasta los 123.310 dólares, desde los 123.230 de ayer, y han disminuido para Italia hasta los 257.290 dólares, frente a los 260.950 de la víspera.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin