Madrid, 28 dic (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 117 puntos básicos, uno más que en la jornada precedente, debido al repunte del interés del bono nacional a diez años, que ha pasado del 1,386 % al 1,416 %, un avance mayor que el experimentado por el "Bund".
Así, la rentabilidad del bono germano a largo plazo, cuya diferencia con el español determina la prima de riesgo, ha ascendido del 0,231 % al 0,242 %, en una jornada en la que se ha divulgado que la inflación interanual media de 2018 se desaceleró en Alemania, hasta el 1,9 %, frente al 1,7 % de diciembre.
En clave nacional, los inversores también han conocido la economía en España creció el 0,6 % en el tercer trimestre respecto a los tres meses anteriores, así como que la inflación se ha frenado al cierre de 2018 al registrar un incremento interanual del 1,2 % por la caída de la energía.
Además, la deuda del Estado aumentó en noviembre en 9.106 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1,02 billones.
En el resto de países considerados periféricos, la prima de riesgo italiana ha restado dos puntos básicos, hasta 250, la de Grecia ha cerrado en 413 puntos básicos (416 ayer), y la lusa ha pasado de 145 a 148.
Los seguros de impago de la deuda ("credit default swaps"), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de diez millones de dólares, han bajado para España a 120.390 dólares, desde los 121.300 de ayer, y para Italia a 247.740 dólares, desde los 247.000.
Relacionados
- La prima de riesgo española abre sin cambios, en 116 puntos básicos
- La prima de riesgo sube a 116 puntos básicos por la bajada del bono germano
- La prima de riesgo sigue en 115 puntos básicos pese al alza del bono español
- La prima de riesgo española abre en 116 puntos básicos, uno más
- La prima de riesgo española sube a 115 puntos básicos por la caída del "Bund"