Madrid, 28 dic (EFE).- La prima de riesgo de la deuda española ha comenzado la jornada sin cambios, en 116 puntos básicos, después de que los intereses de los bonos a diez años español y alemán se elevaran de forma similar.
El rendimiento del bono nacional a diez años avanzó hasta el 1,404 % desde el 1,386 % previo, igual que el que se ofrece al comprador de bonos alemanes del mismo plazo -que funcionan como referencia en ese mercado- que amaneció en el 0,241 % frente al 0,231 % previo.
Los inversores conocerán hoy algunos datos macroeconómicos relativos a la economía española, como el índice de precios de consumo (IPC) de diciembre o el producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre.
También estarán atentos al cierre semanal de las Bolsas, que en el caso de la española registrará una caída superior al 2 %, arrastrada por los descensos generalizados en los principales mercados mundiales y ante las dudas de los inversores sobre el rumbo que tomará la economía global en 2019.
En el resto de países considerados periféricos de la zona del euro, la prima de riesgo italiana se mantuvo en 252 puntos básicos, mientras que la de Portugal se anotó un punto y sumó 146 y la de Grecia perdió uno y quedó en 415.
Tampoco hubo mucho movimiento en los seguros de impago de la deuda ("credit default swaps"), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de diez millones de dólares, que se mantuvieron en 121.300 dólares para España y en 247.000 dólares para Italia.
Relacionados
- La prima de riesgo sube a 116 puntos básicos por la bajada del bono germano
- La prima de riesgo sigue en 115 puntos básicos pese al alza del bono español
- La prima de riesgo española abre en 116 puntos básicos, uno más
- La prima de riesgo española sube a 115 puntos básicos por la caída del "Bund"
- La prima de riesgo española abre levemente al alza, en 115 puntos básicos