No habrá partido de LaLiga en Estados Unidos, al menos durante esta temporada. Así lo comunicó LaLiga el lunes por la noche tras desencadenarse una serie de acciones comenzadas en Barcelona y finalizadas en Girona, que han acabado por truncar el duelo del 26 de enero del Girona-Barcelona en Miami. Pese a ello, desde el organismo presidido por Javier Tebas, no se dan por vencidos y manifiestan que seguirán adelante con su acuerdo firmado con Relevant.
El objetivo de LaLiga de sacar, mínimo, un encuentro por temporada del territorio español ha chocado con un muro infranqueable. Desde que la institución se anunció la idea de jugar en EEUU, el resto de organismos del fútbol se han puesto en su contra y tras no llegar a un consenso todas las partes, ha sido el Barcelona el que ha movido la última ficha para tumbar el choque de Miami.
El conjunto blaugrana emitió a última hora del lunes por la tarde un comunicado en el que explicaba que, según lo acordado por su junta directiva, "dejaba sin efecto su disposición a jugar en Miami". Una decisión a la que ha llegado al "constatar la falta de consenso existente en torno a esta propuesta", por lo que pese a "estar de acuerdo con viajar a EEUU y repartir los beneficios según los derechos de televisión", el club entiende que "este proyecto no puede prosperar".
Este era el principal acuerdo al que llegó la directiva de Bartomeu en su reunión y con él movió la última ficha que tumbó a LaLiga. El organismo que rige el campeonato español actuó pronto en consecuencia y, primero en palabras de su presidente en la gala del fútbol de As, y luego en un comunicado oficial, manifestó que "el partido en Miami no podrá realizarse en la fecha acordada".
Sin embargo, tras agradecer la predisposición del Barcelona y el Girona, Tebas declaró que "el proyecto de 15 años sigue adelante así como continuarán su demanda para jugar un partido fuera de España". De esta forma, LaLiga sí que ha interrumpido en los tribunales la medida cautelar para el 26 de enero, pero no se da por vencida puesto que "la información y los hechos recabados acreditan que la postura de la RFEF no resultan conformes a Derecho".
La respuesta de la RFEF y el Girona
Por último, tras conocerse el comunicado del Barcelona y LaLiga, fueron los otros dos organismos directamente implicados en el encuentro los que hablaron. Por un lado, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, entró en directo en Cope y Ser para mostrar "su rotundo rechazo a la idea de Tebas".
"Siempre hemos defendido que este tema no iba a llegar a ningún sitio. LaLiga se empeña en vender esto como un producto y la coherencia se está imponiendo. Los clubes españoles no se merecen a Tebas", dijo el máximo mandatario de la Federación. Un nuevo revés al plan de EEUU que tuvo en su último partícipe al Girona, el equipo que más interés sigue mostrando en favor de LaLiga.
El conjunto catalán, "respeta la posición de la entidad azulgrana" pero así mismo, "continuará apoyando las iniciativas que ayuden a promover LaLiga más allá de las fronteras de España, de la misma manera y con la misma actitud que lo hizo cuando se le propuso participar en el partido en Miami". De esta forma quiso la entidad gerundense mostrar su opinión en un comunicado y de momento ser el único organismo que se ha posicionado claramente en favor de Tebas.
Un presidente de LaLiga que en la noche del lunes sufrió uno de los reveses más duros desde que es dirigente del fútbol español y que, por esta temporada, ve truncado su objetivo de sacar un partido del campeonato nacional fuera de sus fronteras.