Todos

El Gobierno no publica en los boletines el nuevo Govern anunciado por Torra

  • Josep Rull, Jordi Turull, Lluís Puig y Toni Comín ya no aparecen
  • Laura Borràs, Damià Calvet, Alba Vergés y Àngels Chacón en su lugar
  • Cuando el Govern se haga oficial, el artículo 155 decaerá automáticamente
Quim Torra. Foto: Efe

Moncloa se felicitaba anoche porque la "firmeza y determinación" del Gobierno habían abocado a Quim Torra a recular en la formación de su Govern. Sin embargo, el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC), aún controlado por el Ejecutivo en aplicación del 155, no ha incluido en su última actualización esta madrugada el decreto firmado el martes por el president. Tampoco hay rastro de los cuatro nuevos nombres del equipo catalán en el Boletín Oficial del Estado.

Para el Gobierno de Rajoy, el primer Govern escogido por Torra no era "no es válido ni eficaz" ni tenía"viabilidad jurídica". Incluía cuatro consellers heredados de Carles Puigdemont, presos o huidos: Josep Rull, Jordi Turull, Lluís Puig y Toni Comín.

Este nuevo decreto de Torra sustituye a aquel del 19 de mayo con cuatro nuevos consellers: Laura Borràs (Cultura), Damià Calvet (Territorio y Sostenibilidad), Alba Vergés (Salud) y Àngels Chacón (Empresa y Conocimiento).

¿Y el 155 qué?

Según las reglas del juego, con un Govern legitimado por Moncloa, el 155 tiene que decaer de manera automática. Así lo pide el PNV, que ha estado presionando a Rajoy desde el principio de la intervención a Cataluña y que ayudó a aprobar los Presupuestos basándose en la inminente retirada del artículo.

Desde Ciudadanos, sin embargo, no ven tan claro que la nueva propuesta de Torra sea la de un "gobierno en condiciones". "¿De verdad que el Gobierno cree que Torra y su anunciado desafío al orden constitucional es un 'gobierno en condiciones'? ¿Cuando abandonará el bipartidismo la ingenuidad y se dará cuenta que el adversario de la democracia española no es Ciudadanos sino el separatismo?", reflexionó anoche Albert Rivera en Twitter.

Mientras, Torra viajará este miércoles a Bélgica para reunirse con los dos exconsellers que al final no formarán parte de su Gobierno: Toni Comín y Lluís Puig, a quien se mostró muy agradecido. A las espaldas deja a una CUP cabreada con su nueva propuesta. El diputado Carles Riera ha lamentado que Torra haya renunciado a nombrar consellers presos y huidos. A su entender, supone "el punto culminante de claudicación y sometimiento al Estado".

Este nuevo Govern deja al PNV en una situación comprometida de cara a la moción que se votará el viernes. Con el 155 más fuera que dentro, los independentistas (entre el 'sí' y la abstención y desvinculando el 155 de la moción) lo podrían tener más fácil en el Congreso para apoyar la propuesta de Pedro Sánchez, una vez 'liberados' de la intervención. Y los nacionalistas vascos son afines a esas bancadas de PDeCAT y ERC en el Congreso. Pero, la amenaza de elecciones anticipadas que conlleva la echar a Rajoy es el contrapeso que hace que los vascos aún no definan el sentido de su voto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky