
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dado su brazo a torcer ante el Gobierno y ha elegido a otros cuatro consellers en sustitución de los que Moncloa vetaba por tener pendientes causas judiciales por el procés. Con esta decisión, Torra desbloquea la formación de un Govern en Cataluña más de seis meses después y acerca el levantamiento del artículo 155 de la Constitución.
Para poner el fin al aplazamiento indefinido del Ejecutivo a la publicación del nombramientos de los consellers, Torra ha prescindido de los encarcelados Jordi Turull y Josep Rull y de los fugados Toni Comín y Lluis Puig como consellers y se ha decantado Àngels Chacón, Alba Vergés, Laura Borràs y Damià Calvet.
Chacón sustituye en Empresa y Conocimiento a Elsa Artadi, que pasa a ser consellera de Presidencia (cartera otorgada inicialmente a Turull) y mantiene la portavocía del Govern que le había designado el presidente hace días. Borràs ocupará Cultura en sustitución de Puig, Calvet se hará cargo de Territorio y Sostenibilidad en detrimento de Rull y Vergés reemplezará en Salud a Comín, quien hoy ha renunciado a poder delegar el voto en el Parlament dejando en minoría a JxCat y ERC.
Un Govern más paritario
Con estos nombramientos Torra también intenta salir al paso de las críticas recibidas, incluso dentro del propio independentismo, por no haber conformado un Govern paritario. Con el movimiento de hoy, cambia a cuatro hombres por tres mujeres y un hombre.
Este movimiento de Torra llega el mismo día en el que Moncloa ha respondido por carta a la Generalitat que seguía negándose a autorizar la publicación de los nombramientos de los consellers procesados tras un nuevo informe de los servicios jurídicos del Estado. De hecho, nada más conocer la noticia, Moncloa ha achacado a su "firmeza" y "determinación" que Torra haya cumplido con sus obligaciones.
Estos nombramientos llegan a menos de 48 horas de la moción de censura contra Mariano Rajoy en el Congreso. Una moción en la que los partidos independentistas catalanes aún no han clarificado su posición.
Querella contra Rajoy
Pese a todo, Torra prevé que la primera reunión de su Consell Executiu sirva para aprobar la presentación de una querella contra el presidente del Gobierno por presunta prevaricación al "impedir" que el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) publicara su primer decreto de nombramiento de consellers.
En esa primera reunión de Govern también prevé impugnar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, según el comunicado de la Generalitat que anuncia un segundo decreto de nombramiento de todo el Govern, y donde ya no figuran los cuatro consellers designados inicialmente que están en la cárcel o en el extranjero.
Torra tiene previsto además que el primer Consell Executiu apruebe presentar alegaciones contra la impugnación por parte del Gobierno central de "once leyes de alto contenido social durante el período durante el cual ha estado vigente este artículo", el 155.
Los nuevos perfiles
Chacón (Igualada, Barcelona, 1968) ha pasado en muy poco tiempo de ser concejal de Dinamización Económica, Comercio y Turismo de su ciudad a ser nombrada en junio de 2017 directora de Industria de la Generalitat y, ahora, consellera de Empresa y Conocimiento. La nueva consellera igualadina -la primera mujer de su ciudad en asumir un cargo de esta importancia en el Govern junto a la también igualadina Alba Vergés- se licenció en Derecho por la UB, se formó además en Comercio Internacional, y habla inglés, alemán, catalán y castellano.
La diputada de JxSí desde las elecciones de diciembre Borràs (Barcelona 1970) ha tenido una trayectoria centrada en la enseñanza de la literatura, especialmente en entornos digitales, además de haber presidido hasta hace poco la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). Es una gran conocida del sector y apreciada entre los profesionales de la cultura, además de ser aficionada a las redes sociales, especialmente desde su cuenta de Twitter, donde comparte con sus más de 25.000 seguidores apuntes de literatura, versos de poetas y opiniones políticas.
Por su parte, el hasta ahora director del Institut Català del Sòl (Incasòl), Calvet, tiene una trayectoria estrechamente vinculada a la administración catalana y en concreto al departamento de infraestructuras. Nacido en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en 1968, es graduado en Ingeniería de Edificación por La Salle, tiene un posgrado en Dirección Inmobiliaria por la UAB y es diplomado en Relaciones Institucionales y Marketing Público (UAB) y en Arquitectura Técnica por la UPC. De 1997 a 2001 ocupó el cargo de jefe de Gabinete del conseller de Política Territorial y Obras Públicas, y de 2001 hasta 2004 fue director general de Arquitectura y Vivienda. En 2011, con Artur Mas como presidente de la Generalitat, fue secretario de Territorio y Movilidad, una responsabilidad que ocupó hasta 2013, cuando fue nombrado director del Incasòl.
Por último, Vergés (Igualada, Barcelona, 1978) llega a ser nombrada consellera de Salud de la Generalitat tras ser diputada por ERC en las dos últimas legislaturas, ahora secretaria cuarta de la Mesa y también secretaria de salud, bienestar y ciudadanía de su partido. En la pasada legislatura la misión de presidir la comisión de investigación del Parlament sobre la 'Operación Catalunya', que impulsaron los partidos soberanistas por considerar que existía una "guerra sucia" del Estado contra dirigentes independentistas.