Todos

Una mansión en Waterloo de 4.400 euros al mes: ¿vive ahí Puigdemont?

  • La alcaldesa de Waterloo lo confirma en base a testimonios de vecinos
  • Tras saltar la exclusiva de L'Echo, "el inquilino quería romper el contrato"
  • El contrato sería a 9 años y se habrían pagado tres meses en metálico
Foto: EFE.

¿Ha alquilado Carles Puigdemont una mansión de 4.400 euros mensuales en Waterloo? Sin confirmación oficial pero atendiendo a las palabras de la alcaldesa de la localidad belga, sí, aunque las dudas se mantienen porque ni el Ayuntamiento ni la Policía local se han pronunciado sobre este asunto que se ha convertido en el tema del día desde que saltara en la noche del jueves.

Florence Reuter ha contado al diario local L'Echo, dueño de la exclusiva, que el expresident se ha instalado en la casa. "Tenemos efectivamente la confirmación, a través de vecinos y la Policía, de que Carles Puigdemont está en esta casa", pero ni el Consistorio ni la Policía local han confirmado esa información por ser algo "confidencial". Tampoco habla nadie del lado del expresident.

La alcaldesa, que basa sus palabras en comentarios de los vecinos, asegura que no han recibido "ninguna petición de domiciliación" por parte del expresidente, que tampoco tiene "obligación de hacerlo". Tampoco se ha requerido por el momento ninguna medida de seguridad específica.

Waterloo se ubica a 20 kilómetros al sur de Bruselas, ciudad donde se refugia Puigdemont desde finales de octubre. La casa, situada en la calle Abogado, tiene 550 metros cuadrados y dispone de seis habitaciones, tres baños, cocina con todo tipo de equipación, garaje con capacidad para cuatro coches y terraza de 100 metros cuadrados. 

El alquiler habría sido gestionado a través del empresario Josep Maria Matamala Alsina, amigo de Puigdemont, que habría efectuado los trámites para que Puigdemont dispusiese de las llaves de la casa con efecto inmediato. El contrato requeriría el pago de dos meses de fianza. Según varias informaciones, Matamala habría llamado a la inmobiliaria para quejarse por la filtración publicada a última hora del jueves y la agencia, por su parte, habría hecho lo propio con L'Echo para protestar.

Un contrato a 9 años

Tras saltar la exclusiva, "el inquilino quería romper el contrato de alquiler y recuperar una parte del dinero" e incluso "el propietario amenazó con demandar al agente inmobiliario", según ha explicado el periodista de L'Echo, Philippe Coulée.

Según el periodista, se firmó un contrato de alquiler "clásico" de nueve años de duración -si se rompe antes de tres años el inquilino tendrá que pagar una indemnización al propietario según la legislación belga- y "se pagaron tres meses en metálico".

El rotativo belga asegura que, hasta ahora, Puigdemont había alternado su residencia en un hotel de Bruselas con la casa de un amigo independentista flamenco cerca de la ciudad de Amberes. Ahora, según esta información, se alojaría en la calle Avocat de Waterloo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky