Todos

La deuda de EEUU sobrepasa los 20 billones de dólares por primera vez

  • El ingreso medio de las familias creció un 3,2%
Foto: Archivo

El secretario de Tesoro, Steven Mnuchin, y el director de Consejo Económico Nacional, Gary Cohn, se reunieron este martes en el Capitolio con el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, y miembros del Comité Presupuestario de la Cámara Alta en busca de limar asperezas para avanzar en la reforma tributaria del presidente Donald Trump.

Un objetivo legislativo prioritario para la Administración que requiere como requisito previo impuesto por el núcleo duro de los republicanos aprobar un presupuesto. Estas intensas negociaciones han ganado protagonismo y prioridad después de que el inquilino de la Casa Blanca alcanzase la semana pasada un acuerdo con la minoría demócrata que retrasa hasta el próximo 8 de diciembre la necesidad de elevar el techo de gasto del país. Sin embargo, Trump lo va a tener mucho más difícil a la hora de convencer a los legisladores fiscalmente más conservadores de su partido si tenemos en cuenta que la deuda del país sobrepasó por primera vez los 20 billones de dólares el pasado viernes. Una marca psicológica importante que seguirá engordando si tenemos en cuenta el impacto que los paquetes de ayuda por el impacto de Harvey e Irma tendrán en el déficit. Desde que Trump tomase posesión de su cargo, la deuda del país ha crecido en 215.000 millones de dólares.

Precisamente, en un intento por hacer que las cuentas casen y moderar las expectativas del propio presidente, Mnuchin aseguró el martes en una entrevista con la CNBC que no se sabe si la administración será capaz de rebajar el impuesto de sociedades hasta el 15% "dados los problemas presupuestarios". Eso sí, matizó que se rebajará hasta un nivel "muy competitivo" y adelantó que es "absolutamente" probable que la rebaja fiscal tenga un efecto retroactivo desde enero del presente año. Este último matiz supondría un importante impulso para la economía siempre y cuando el proyecto logre aprobarse en ambas Cámaras del Congreso antes de finales de 2017. De momento, Trump está planeando una agresiva campaña con actos en 13 Estados del país durante las próximas siete semanas para que su reforma gane apoyo popular mientras su Administración intenta no repetir el fiasco provocado por su intento de revocar el actual sistema de salud, mas conocido como Obamacare.

La promoción de Trump y su reforma fiscal llega en un momento en que los ingresos medios de los estadounidenses subieron en 2016 hasta superar por primera vez los niveles de 2007, según los datos publicados este martes por el Censo. El ingreso medio de las familias creció un 3,2%, hasta los 59.039 dólares el año pasado, mientras el número de personas que vive bajo el umbral de la pobreza descendió un 0,8%. Se trata del segundo año consecutivo en que ambos indicadores registraron una mejora, especialmente tras el fuerte auge de los ingresos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky