
La boyante industria de los fondos cotizados en bolsa (ETF), que durante el mes de agosto contó con un flujo de capital de 31.000 millones de dólares según los datos cotejados por FactSet, cuenta ya con una nueva opción muy ligada a la agenda legislativa de los republicanos, y en especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Bajo las siglas MAGA, o Make America Great Again, el eslogan que marcó la campaña electoral del actual inquilino de la Casa Blanca, Point Bridge Capital, con sede en Forth Worth, Texas, ha diseñado un fondo que invierte exclusivamente en compañías que apoyan al partido republicano (acceda aquí al prospecto).
El MAGA ETF, que comenzó a cotizar el pasado 7 de septiembre, está basado en el Point Bridge GOP Stock Tracker Index, cuya metodología sigue de cerca el comportamiento de compañías cuyos empleados y comités de acción política (PACs, por sus siglas en inglés) apoyan con sus donaciones a los distintos candidatos del partido republicano. Dichas empresas son componentes actuales del S&P 500 y su selección está basada en una serie de reglas, por lo que las opiniones personales del gestor no forman parte del proceso.
De esta forma, se analizan las contribuciones políticas tanto de los trabajadores como de los PACs de estas compañías. A continuación se eligen los 150 valores más "republicanos" de acuerdo con los datos derivados de las contribuciones. En este proceso de selección se eliminan a las compañías cuyos empleados y PACs hayan realizado contribuciones políticas agregadas de menos de 25,000 dólares durante los dos ciclos electorales más recientes.
Entre los mayores componentes del MAGA ETF destacan compañías como Boeing, Celgene, Perrigo, Raytheon, ONEOK, CF Industries, FMC Corp, Freeport-McMoran, Dollar Tree o Wynn Resorts. También se existen algunas sorpresas, como Goldman Sachs Group, una de las entidades políticamente más liberales de Wall Street así como Berkshire Hathaway, cuyo fundador, Warren Buffett, es un reconocido demócrata.
Aún así, existe una clara desviación entre el MAGA ETF y el S&P 500, especialmente en lo que a valores tecnológicos se refiere, con dicho sector contando sólo con un peso del 1% dentro del fondo. Otros, como el industrial, tienen una mayor ponderación, con aproximadamente un 22%.
Además del MAGA ETF, Hal Lambert, fundador de Point Bridge, desarrolla un grupo más amplio de productos con el objetivo de surtir una inversión "políticamente responsable". En un momento en que los estadounidenses están políticamente muy polarizados, el fundador de Point Bridge considera que productos como estos pueden ser atractivos para los inversores que deseen invertir en empresas cuyas donaciones políticas son afines a las suyas propias. Lambert es un importante recaudador de fondos para el partido republicano en el estado de Texas.