
Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Emmanuel Macron, el nuevo presidente de Francia, mantuvieron este lunes una reunión en Versalles para acercar posturas sobre temas como la guerra en Siria o el conflicto en Ucrania. En un momento dado, a Putin le pareció adecuado rememorar las "raíces profundas" de la relación entre Rusia y Ucrania, que, según él, tuvieron lugar gracias a la reina consorte Anna Yaroslavna. Para Ucrania, este comentario carece de rigor histórico y la cuenta oficial de Twitter del país no ha dudado en asestarle un buen revés a los vecinos, lo que ha provocado un cruce de tuits en los que ha habido hasta un gif de Los Simpson.
"La historia de las relaciones ruso-franceses tienen raíces profundas. Los ciudadanos franceses conocen a Anne Yaroslavna, reina de Francia. Fue la hija menor de nuestro gran príncipe Yaroslav el Sabio y esposa de Enrique I", dijo Putin durante su visita a Francia haciendo ver que el inicio de los contactos empezó en 1051, gracias a que esta reina consorte "rusa" se casó con el francés Enrique I.
Ucrania se ha mostrado en desacuerdo ante este apunte y ha querido recalcar que Anne Yaroslavna es en realidad Anne de Kiev, no Anne de Moscú. Y ha ido más allá al sugerir que en 1951 Moscú no era más que un bosque. "Cuando Russia dice que Anne de Kiev estableció las relaciones Rusia-Francia, recordemos la secuencia de eventos...", ha escrito la cuenta de Ucrania, acompañando el texto con una imagen muy significativa.
When @Russia says Anne de Kiev established Russia-France relations, let us remind the sequence of events pic.twitter.com/nBKhQdyKql
? Ukraine / Україна (@Ukraine) 30 de mayo de 2017
Rusia, por su puesto, ha respondido al comentario: "Estamos orgullosos de nuestra historia común. Rusia, Ucrania y Bielorrusia comparten la misma herencia histórica que debe unir a nuestras naciones, no dividirnos". El país esta vez ha acompañado su mensaje con una imagen de la Catedral de Santa Sofía de Nóvgorod, que fue construida ese mismo año y que es un signo de la Rus de Kiev, una federación de tribus eslavas orientales (la mayoría de Rusia, Bielorrusia y Ucrania).
@Ukraine We are proud of our common history. 🇷🇺, 🇺🇦 & 🇧🇾 share the same historical heritage which should unite our nations, not divide us. pic.twitter.com/hdmkuGy22p
? РоÑÑиЯ 🇷🇺 (@Russia) 30 de mayo de 2017
Ucrania terminó la conversación con un "Realmente no cambias, ¿verdad?", recordando con un gif de Los Simpson que hace no muchos años eran la Unión Soviética.
@Russia You really don't change, do you? pic.twitter.com/HDfS9A8jWZ
? Ukraine / Україна (@Ukraine) 30 de mayo de 2017