El candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez ha "tendido la mano" a su "querido compañero" Patxi López, "desde el respeto y la humildad", para unirse antes del 21 de mayo, cuando se celebran las primarias del partido. "Sería un orgullo y un honor compartir camino", ha afirmado Sánchez, que ha añadido que "aquellos que compartimos camino debemos caminar juntos". Un llamamiento que el dirigente vasco ha rechazado.
El ofrecimiento lo ha hecho Sánchez un acto con simpatizantes celebrado en Alcalá de los Gazules (Cádiz), municipio considerado histórico dentro del socialismo andaluz y uno de los pocos de Andalucía donde parte de sus integrantes han manifestado su apoyo a Patxi López.
Sánchez ha insistido en "reconstruir la unidad del PSOE entre afiliados y la dirección" y ha manifestado, en referencia a Patxi López, que "podemos empezar a reconstruir ya esa unidad". Previamente, el equipo del exlíder había comunicado que Sánchez haría el anuncio en este mitin.
"Para mí y para nosotros sería un honor, un orgullo, compartir camino para hacer del PSOE un partido creíble, coherente, abierto a la participación de la militancia", ha asegurado Sánchez, quien ha recalcado que para reconstruir la unidad del PSOE "no tenemos por qué esperar al 21 de mayo".
"Podemos empezar ya", ha añadido antes de invitar a unirse a "aquellos que hemos compartido que la abstención al PP fue un error", que "compartimos camino diciendo que no es no a Mariano Rajoy" y que opinan que "la militancia debe tener poder de decidir".
Igualmente, Sánchez ha anunciado que va a incorporar algunas de las propuestas del programa de Patxi López a su campaña, como su propuesta para cambiar el sistema de primarias para elegir al líder del partido.
Rechazo de Patxi López
Sin embargo, el exlehendakari y también aspirante a liderar el PSOE ha rechazado la idea de sumarse al equipo de Sánchez e insiste en que su candidatura llegará hasta el final y en que es más necesaria que nunca para volver a unir al partido.
Así lo han asegurado fuentes del equipo de López, que se han mostrado muy molestos por la forma en que han conocido la oferta de Sánchez. El exlíder socialista no ha llamado a López, sino que ha decidido que esta proposición se haga pública en el acto en la localidad gaditana. "Actúan como Podemos, a través de los medios", han denunciado colaboradores de Patxi López.
Estos colaboradores creen que Sánchez no busca realmente la integración, sino que su único objetivo es apelar a los votantes del expresidente vasco. En cualquier caso, las fuentes aseguran que aunque las formas hubiesen sido otras el diputado vasco tampoco habría aceptado la oferta.
Las fuentes han aclarado que la cancelación de la agenda de López para este viernes ya estaba prevista desde este jueves, a la vista del retraso en el recuento de avales, tal como ha dicho el propio candidato este viernes en una entrevista en TVE.
Pullas entre candidaturas
Hay que recordar que Sánchez presentó algo más de 57.000 avales y Susana Díaz 63.000. López, que aseguró que no quería hacer una "guerra de avales" entregó 12.000, poco más de los 9.300 necesarios. Mientras que Díaz consiguió el 42% de las firmas en Andalucía, Sánchez arrasó en Cataluña.
Esta apelación al 'voto útil' ya se esbozó desde el equipo de Sánchez hace semanas, en plena precampaña. Fueron varios dirigentes socialistas, entre ellos el diputado Odón Elorza, quienes blandieron la idea de que tanto Sánchez como López deberían cooperar frente a Díaz, ya que a ambos en un principio les unían más factores, como la defensa del 'no' a Mariano Rajoy, pese a que el exlehendakari finalmente se abstuvo en la investidura del presidente del Gobierno.
Este mismo viernes la colaboradora de Pedro Sánchez Adriana Lastra insistía en la Cadena Ser en que las primarias son un "debate entre dos modelos de partido" y relataba que ella misma le dijo a López que se estaba equivocando, que no cabía un tercer modelo y que así se iba a ver en el proceso de recogida de avales.
Aunque esos ofrecimientos 'sanchistas', siempre con la candidatura de López como subordinada, se plantearon varios veces, desde el entorno del exlehendakari se desechó siempre esta posibilidad.
Reacción de Díaz
Por su parte, la candidata a las primarias del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha manifestado , en relación con la oferta de Sánchez a López, que ella no va a estar "en ese tipo de confluencias por arriba ni mesas de camilla, buscando el día después cómo rebañar algunos votos". En clara referencia a Sánchez, a quien no ha nombrado, ha manifestado que "hay quien está contento por ser segundo y ya es la tercera vez que está contento por ser segundo".
En declaraciones a los periodistas a su llegada a la sede de la federación socialista de Ibiza, dentro de su campaña de las primarias, Susana Díaz ha expresado que ella respeta mucho a todas las candidaturas y que cree que cuando dan el paso de presentarse es porque tienen un proyecto para este partido.
"Yo no voy a estar en ese tipo de confluencias por arriba ni mesas de camilla, buscando el día después como rebañar algunos votos", ha sentenciado la dirigente andaluza, quien también ha indicado, en referencia a Sánchez, al que no ha nombrado: "hay quien está contento por ser segundo y ya es la tercera vez que está contento por ser segundo, pero a mí me gusta más que nosotros seamos primeros y que después seamos también primeros en el congreso y primeros en las próximas elecciones generales".