Todos

López Miras no supera el primer intento de investidura en Murcia lastrado por la corrupción

  • El PP lo sacará adelante en segunda votación con la abstención de Cs
  • El PP votó contra los aforamientos pero no logra el pacto total con Cs
  • López Miras sustituirá a Pedro Antonio Sánchez, dimitido por corrupción
Fernando López Miras. Foto: Efe

El candidato del PP a sustituir en el cargo de presidente de Murcia a José Antonio Sánchez, Fernando López Miras, no ha superado la primera sesión de investidura celebrada este jueves en el Parlamento murciano, al no llegar a los 23 apoyos requeridos (mayoría absoluta). Este primer trámite, con el resultado previsto, ha sido aprovechado por el candidato para tender la mano a la oposición para conseguir "un Gobierno fuerte".

La votación, con 22 votos a favor, 23 en contra y cero abstenciones, no ha dado los apoyos suficientes al candidato popular, que sin embargo, está llamado a conseguir el nombramiento el próximo sábado. Ciudadanos condicionó su apoyo en segunda votación si el PP aceptaba acabar con los aforamientos, paso que se materializó este miércoles haciendo de Murcia la primera comunidad autónoma sin aforados. Para ser investido presidente, López Miras necesitará el sábado mayoría simple de votos.

La primera sesión de investidura dio comienzo a las 9:00 y López Miras se presentó con "humildad" en busca de la confianza, en un discurso en el que no faltó el agradecimiento a Sánchez. "Pedro Antonio, como siempre ha hecho, antepuso los intereses de la región ante todo lo demás. Muchas gracias por ese gesto".

El discurso de consenso ha sido tapado en las réplicas de la oposición por la corrupción, que ha llevado a la región y al PP a esta situación después de que varios casos llevaran a la dimisión a Pedro Antonio Sánchez. López Miras, ha apostado en su debate de investidura por erradicar la corrupción, "que requiere firmeza, y actuar con responsabilidad", pero ha avisado que el PP "no admite lecciones de moral pública de ninguna otra fuerza política y no condena a inocentes".

PSOE: el PP engaña

Ése ha sido el tema que ha centrado el discurso del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael González Tovar, durante la sesión. El socialista ha advertido al PP que "engañan a la ciudadanía" si creen que con una investidura "se soluciona" este problema. Tovar ha recordado que la Región lleva ocupando casi tres meses las portadas y acaparado informativos "no por asuntos que afecten al bienestar de las personas, sino por las sospechas de corrupción y por mantener a un presidente imputado", en referencia al 'caso Auditorio' por el que el ya expresidente regional Pedro Antonio Sánchez, está investigado. "Proponen un cambio de cara, pero es el fondo lo que es incompatible con los intereses de la Región", ha asegurado el portavoz socialista que ha manifestado que el PP pretende con una investidura "hacer como que todo está solucionado, eso es engañarnos a nosotros y a la ciudadanía".

Cs pide compromiso

El portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea, Miguel Sánchez, va a exigir a López Miras "un compromiso firme y decidido con el cumplimiento de las enmiendas presupuestarias de Ciudadanos para poder garantizar la gobernabilidad de la Región". El portavoz naranja ha señalado que "es la tercera condición que Ciudadanos ha puesto encima de la mesa para poder aportar estabilidad a la situación política regional, después de que se cumpliera ayer la eliminación de los aforamientos y hoy se anuncie la supresión en 2018 del Impuesto de Sucesiones y Donaciones".

"El candidato no se ha comprometido de forma firme al cumplimiento de las enmiendas de Cs a los presupuestos, aprobadas y con rango de ley, por lo que le vamos a recordar que debe adquirir un compromiso fehaciente con estas medidas, algo que le vamos a recordar", ha añadido Sánchez.

Podemos no ve cambio

El portavoz de Podemos, Óscar Urralburu, ha vaticinado, tras escuchar el discurso del candidato a la Presidencia, Fernando López Miras, en el Debate de Investidura, un "gobierno del pinganillo" con un presidente "copia del anterior pero sin pilas", sin entusiasmo ni ilusión. Se trata, a su juicio, de un discurso "repetitivo" y hasta cierto punto "me parecía escuchar a Pedro Antonio Sánchez pero sin pilas, sin energía, sin entusiasmo". "Lo que ha denominado 'su plan' no es más que el discurso de investidura de Pedro Antonio, las mismas palabras y el mismo tono", ha lamentado.

El PP pide celeridad

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional, Víctor Martínez, ha pedido a los grupos de la oposición que se pongan desde hoy "manos a la obra" para trabajar conjuntamente por la Comunidad y no perder ni un minuto más en "boicotear" al Gobierno regional.

Víctor Martínez ha calificado de "realista" la intervención de Fernando López Miras como candidato a la presidencia de la Comunidad Autónoma ante el pleno de la Asamblea en el Debate de Investidura, "nos ha dibujado un escenario en el que vamos a continuar el trabajo que emprendimos hace dos años". A su juicio, "López Miras ha trasladado un programa de gobierno solvente, lleno de ideas y propuestas, el programa que necesita la Región de Murcia".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Éste, va por lo mismo derroteros que su pedecesor.

Lo he oído alabando del buen hacer del ex-presidente, y por tanto, se convierte en los mismo que fue aquel: un corrupto.

O, qué es, quien apoya a un corrupto, sino su sombra?

C's debería replantearse su voto.

Puntuación 3
#1