La junta general de socios del Grupo Nueva Pescanova ha aprobado una ampliación de capital de la empresa por 135,4 millones de euros, a través de la compensación de créditos de los acreedores, que capitalizan deuda por un total de 340,3 millones. Los accionistas de la antigua Pescanova encabezados por el expresidente Fernández de Sousa y el fondo Broadbill preparan un recurso judicial tras ver diluida su participación al 1,7%.
Con esta ampliación de capital, a la que se han adherido voluntariamente el 99% de los acreedores financieros de la empresa, Nueva Pescanova pasará de poco más de 12 millones de capital social a 147,6, informó la compañía en un comunicado.
Las entidades financieras pasan a ostentar el 77,8% de las acciones, en tanto que la "vieja" Pescanova, que traspasó toda su actividad industrial a la nueva, se queda con apenas el 1,7% desde el 20% anterior; Merryll Linch (3,4%), Barendina (3,7%) y otros (13,5%) completan el accionariado de la multinacional pesquera.
Sabadell será el primer accionista con el 23,8% del capital seguido de Caixabank, con el 15,3%. Los otros bancos acreedores que pasan a formar parte del accionariado del grupo tras la ampliación son HSBC con el 12%; BBVA, con el 5,9%, el mismo capital que UBI Banca y que Banco Popular; Abanca controla el 5,5%. Otros bancos con participaciones inferiores son Bankia y Merril Lynch, con menos del 4%.
En un comunicado, Nueva Pescanova incide en que la ampliación de capital le permitirá fortalecer sus recursos propios y reducir "considerablemente" su endeudamiento, a la vez que acometer su plan estratégico y de viabilidad.
También hace hincapié en que el acuerdo de ampliación fue homologado judicialmente el pasado mes de marzo, "sin que nadie impugnase la decisión judicial".
Sin embargo, la junta de accionistas de la antigua Pescanova decidió rehusar la invitación a participar en la misma y a denunciarla por la vía judicial.
El presidente de Nueva Pescanova, Jacobo González-Robatto, ha recalcado en su intervención hoy en la junta general de socios su agradecimiento a los acreedores y socios "por volver a apoyar, confiar e invertir en el futuro de esta nueva compañía".
Ha incidido en que "es la segunda vez que, literalmente, salvan este Grupo", y ha indicado que "la responsabilidad" que asumen quienes forman el Grupo Nueva Pescanova para responder a esa confianza "es enorme".