Todos

Wall Street cierra en rojo pendiente de Paulson, Bernanke y del plan de rescate

La Bolsa de Nueva York ha cerrado este lunes con un descenso del 1,47% en el índice Dow Jones de Industriales, afectada por las dudas que despierta la eficacia del plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares diseñado por Washington.

El Dow Jones (DJI.NY)de Industriales, el índice más importante de Wall Street, bajó 161,84 puntos (-1,47%) y cerró en 10.854,17 unidades, tras finalizar el lunes con un descenso del 3,27%. Durante la sesión, el Dow Jones llegó a subir un 1,46%.

La mayor plaza financiera del mundo cerró hoy en rojo, en línea con lo ocurrido en otros importantes parqués, desde Fráncfort (-0,64%), Londres (-1,91%), Madrid (-1,34%) o Zúrich (-1,19%), hasta Johannesburgo (-3,98%), Sao Paulo (-3,78%), Shanghai (-1,56%) y Hong Kong (-3,87%).

Pendiente de Paulson y Bernanke

Wall Street estuvo hoy atenta a la comparecencia en Washington del secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson, y del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que instaron al Congreso a aprobar rápidamente el plan de rescate financiero para evitar un agravamiento de la crisis o una recesión.

Paulson y Bernanke solicitaron a los legisladores que antes de que finalice la semana autoricen el plan porque, según el secretario del Tesoro, es "mucho mejor que la alternativa". Para el presidente del banco central estadounidense, el plan del Gobierno es "una condición previa para una recuperación buena y saludable" de la economía.

Sin embargo, los inversores se dejaron influir por las dudas expresadas por los senadores sobre un plan, que según el presidente del Comité de la Banca del Senado de EEUU, el demócrata Christopher Dodd, "no tiene precedentes por su alcance y por su falta de detalles" y que daría poderes extraordinarios a Paulson para intervenir en los mercados.

Caídas generalizadas

Wall Street se vio hoy lastrada también por el descenso de las acciones de las firmas financieras: Bank of America (BAC.NY) (-2,49%), Washington Mutual (-3,9%), Wachovia (-11,14%) y Merrill Lynch (MER.NY) (-6,6%).

Los títulos de Lehman Brothers (LEH.NY), que la semana pasada se declaró en quiebra, bajaron 25,68% hasta los 13 centavos, después de que la casa de valores japonesa Nomura (JP8604.TK) llegara a un acuerdo para adquirir los activos y operaciones de banca de esta firma en Europa y Oriente Medio, un día después de comprar su división asiática.

Las acciones de General Motors (GM.NY) lideraron las caídas del Dow Jones (-7,43%), mientras que las de su competidor Ford bajaron un 2,22%, a pesar de que el periódico The Detroit News publicó hoy que el Congreso aprobará a finales de esta semana un paquete de ayudas al sector del automóvil por valor de 25.000 millones de dólares.

Ni el teléfono de Google salvó al Nasdaq

El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, perdió 25,64 puntos (-1,18) hasta 2.153,34 unidades.

Los inversores no se mostraron muy impresionados por el lanzamiento del primer móvil desarrollado con software de Google (GOOG.NQ), el G1, que T-Mobile, filial de Deutsche Telecom, pondrá a la venta el próximo 22 de octubre en Estados Unidos a un precio de 179 dólares. Las acciones de Google bajaron hoy 87 centavos (-0,2%) hasta cerrar en 429,27 dólares.

El selectivo S&P 500 retrocedió 18,87 puntos (-1,56%) hasta las 1.188,22 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa a todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajó 133,34 puntos (-1,68%) hasta 7.785,27 unidades.

Las obligaciones a diez años subieron en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,81%, frente al 3,82 por ciento del cierre del lunes.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo de Texas bajó hoy 2,76 dólares y cerró a 106,61 dólares, después de que el lunes subiera su precio en 16,37 dólares, la mayor alza en dólares registrada en un solo día

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky